Este miércoles, el Congreso del Estado aprobó por unanimidad, en lo general y en lo particular, siete dictámenes y dos acuerdos, destacando el relativo a la solicitud del titular del Poder Ejecutivo estatal para acordar fecha, hora y lugar de recepción del Quinto Informe, que tendrá lugar en sesión extraordinaria el jueves 7 de agosto del año 2014 a partir de las 9:00 horas, en el Salón de Sesiones del Palacio Legislativo de esta ciudad capital.
El otro acuerdo es en relación a la integración de las Comisiones Especiales que tendrán a su cargo el análisis del Quinto Informe del titular del Ejecutivo estatal, quedando conformadas de la siguiente manera:
Comisión Especial de Desarrollo Político: presidente, diputado Óscar Eduardo Uc Dzul; secretario, diputado Miguel Ángel García Escalante; primer vocal, diputado Manuel Jesús Zavala Salazar; segunda vocal, diputada Ana Paola Ávila Ávila; tercer vocal, diputado José Ismael Enrique Canul Canul.
Comisión Especial de Desarrollo Económico: presidente, diputado Juan Carlos Lavalle Pinzón; secretario, diputado Jorge José Sáenz de Miera Lara; primer vocal, diputado Facundo Aguilar López; segunda vocal, diputada Ana María López Hernández; tercer vocal, diputado Noel Juárez Castellanos.
Comisión Especial de Desarrollo Social: presidente, diputado José Adalberto Canto Sosa; secretario, diputado Mario Trinidad Tun Santoyo; primer vocal, diputado Marcos Alberto Pinzón Charles; segunda vocal, diputada Teida García Córdova; tercer vocal, diputado Javier Ortega Vila.
Antes de ser clausurada la sesión, los integrantes de las citadas Comisiones rindieron la protesta de Ley, a excepción de la diputada Ana María López Hernández, quien al igual que los diputados Gloria Aguilar de Ita, José Eduardo Bravo Negrín y Yolanda del Carmen Montalvo López, no asistieron a la sesión con permiso de la Directiva.
De los dictámenes aprobados está el relativo a una iniciativa promovida por los diputados Mario Trinidad Tun Santoyo y Óscar Eduardo Uc Dzul, para formular “atento exhorto al Poder Ejecutivo federal, para que por conducto de las Secretarías de Economía y de Hacienda y Crédito Público, apoye el desarrollo de las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas campechanas, para desarrollarse como proveedores y contratistas certificados de Petróleos Mexicanos, con un grado de integración según normas, en beneficio de la economía, la generación de empleos y el desarrollo social”.
También, el relativo a un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, “para que en el ámbito de su competencia refuerce su programa estatal de salud mental”, que entre otras metas tiene la de disminuir la tasa de mortalidad por suicidio, iniciativa promovida por la diputada Yolanda del Carmen Montalvo López.
Otro dictamen aprobado por unanimidad es el acumulado relativo a tres propuestas de los diputados Óscar Eduardo Uc Dzul y Mario Trinidad Tun Santoyo, María Rafaela Santamaría Blum, y Yolanda del Carmen Montalvo López, para exhortar a la Secretaría de Salud del Estado, “para considerar la atención de las siguientes acciones: fortalecer sus programas sobre salud reproductiva de la mujer, enfocados a la detección y tratamiento de cáncer cérvico-uterino y de cáncer de mama, con asistencia psicológica a las mujeres que sufran esos padecimientos; establecer un banco de prótesis, órtesis, ayudas técnicas y medicinas de uso restringido para personas con discapacidad; e implementar políticas públicas en materia psicológica y médica que permitan el desarrollo cognitivo de las personas con autismo”.
Igualmente, el dictamen relativo a un punto de acuerdo para exhortar al Poder Ejecutivo del Estado, “para que a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Aprovechamiento Sustentable se realicen las gestiones necesarias ante la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de Biodiversidad, para que se incorporen la Laguna de Términos, la Reserva de la Biosfera de Los Petenes, el sitio Ramsar de Chencán, y humedales como Aak Bal, Champotón, Nohan, Icahao, Costa Blanca, Haltunchén y los humedales de Seybaplaya y Campeche, al Corredor Biológico Mesoamericano”, iniciativa promovida por el diputado Francisco Elías Romellón Herrera.
El dictamen relativo a una iniciativa promovida por los diputados Manuel Jesús Zavala Salazar y Ana María López Hernández, para reformar y adicionar diversos numerales de la Ley que Crea el Premio Campeche, a fin de establecer que la ceremonia de premiación será pública con carácter solemne, e incluir para integrar el comité evaluador al Secretario de Educación como representante de ese sector, así como un representante de las instituciones educativas autónomas de nivel superior en el Estado.
Como parte de los trabajos agendados para este día, también fueron aprobados con el voto unánime de los diputados, dos dictámenes relativos a una propuesta de acuerdo para exhortar al Poder Ejecutivo estatal a emitir un acuerdo de austeridad, promovido por un diputado en la LX Legislatura local, y a un punto de acuerdo para solicitar a la Secretaría de la Contraloría y a la Auditoría Superior del Estado tomar las medidas necesarias para sancionar a la Junta de Gobierno del Instituto de la Juventud, promovida por la diputada Ana Paola Ávila Ávila, dictaminándose en ambos casos que no ha lugar a continuar el trámite de las dos solicitudes, por haber quedado sin materia.