Con el voto mayoritario de los diputados que asistieron al segundo periodo extraordinario de sesiones, la LXII Legislatura del Congreso del Estado aprobó la solicitud del Tribunal Superior de Justicia del Estado y fijó fecha, hora y lugar para celebrar la sesión solemne en que se rendirá el informe anual del Poder Judicial del Estado sobre el estado general que guarda la administración de justicia en la entidad, que se realizará el 14 de septiembre en el Centro de Convenciones Campeche XXI, lugar que se convertirá en recinto oficial de sesiones para este importante evento, así como para el informe de las actividades que realizó el Congreso del Estado en el primer año de ejercicio constitucional, programado para el 20 de mismo mes, ambas a las 11 horas.
El segundo periodo ordinario, convocado por el presidente de la Diputación Permanente, Ramón Méndez Lanz, incluyó en su orden del día someter a la calificación del pleno, un total de tres dictámenes, todos aprobados de forma unánime por los 29 diputados presentes.
El primero, relativo a una iniciativa para reformar diversos artículos de la Ley que Regula las Actividades de los Agentes inmobiliarios Registrados en el Estado de Campeche, cuyo propósito es mejorar la normatividad que rige la función de los agentes inmobiliarios, incluyendo la colaboración del Notario Público del Estado “de dar aviso a la Secretaría de Desarrollo Económico, cuando la persona que participe como intermediario en una operación contractual de bienes raíces sea un agente inmobiliario no registrado en la entidad.
El segundo, relativo a dos iniciativas para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Vialidad, Tránsito y Control Vehicular del Estado, cuya finalidad es incluir las motocicletas adaptadas para personas con discapacidad en la clasificación que corresponde a los vehículos que deben tener registro, en el primero de los casos y, en la segunda, modificar el catálogo de sanciones a los conductores de vehículos automotores que infrinjan el marco jurídico de vialidad y, promover la cultura de prevención de adicciones con programas para concientizar al ciudadano en su actuar frente al volante.
Finalmente, el tercer dictamen aprobado por el pleno de la LXII Legislatura del Congreso del Estado, para adicionar y reformar diversos numerales de la Ley de Agua Potable y Alcantarillado, y armonizarla de conformidad con las disposiciones previstas en la Ley de la Administración Pública Paraestatal encargada de regular a los entidades paraestatales y organismos descentralizados.
Sin intervenciones en la máxima tribuna del Estado, se clausuró el segundo periodo extraordinario de sesiones.
Por otra parte, por la mañana, la Diputación Permanente en su octava sesión, dio segunda lectura a dos iniciativas; una para expedir la ley que busca crear el programa permanente en materia de salud denominado “Médico en tu casa”, y la otra para reformar la Ley de Obras Públicas del Estado de Campeche, quedando ambos documentos en el seno de la Permanente para ser dictaminados en su oportunidad.