Con el objetivo de concienciar a la población en general sobre los riesgos del consumo en exceso de alcohol, principalmente a jóvenes y padres de familia, así como promover las ventajas de tener unas vacaciones libres de consumo de alcohol, la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado puso en marcha la campaña “Sin alcohol, las vacaciones son recuerdos inolvidables”.
La secretaria Técnica del Consejo Estatal Contra las Adicciones (CECA) y Directora General del SANNAFARM “Vida Nueva”, Yoshara Beatriz Zapata Dorantes, explicó que las acciones de prevención se realizan de manera permanente, sin embargo se refuerzan en los periodos vacacionales, ya que está demostrado que durante estas temporadas se incrementa el consumo y el abuso de bebidas embriagantes.
Aunque oficialmente el periodo vacacional inicia a partir del 22 de diciembre del presente, personal de la Secretaría de Salud ya realiza las actividades preventivas en puntos estratégicos, donde se han distribuido cuatro mil promocionales con mensajes alusivos e información relacionada con los riesgos que conlleva el consumo de bebidas alcohólicas, así como los beneficios de disfrutar de unas vacaciones sin el uso de éstas.
Las acciones de la campaña consisten en informar a la población los riesgos que representa manejar alcoholizado, tanto para el conductor como para su familia y terceros, con el objetivo de que se disminuya el índice de accidentes automovilísticos y pérdidas materiales, sobre todo humanas, en los periodos vacacionales por el consumo irresponsable de alcohol.
Zapata Dorantes expuso que científicamente se ha demostrado que las personas que han tomado más de cuatro copas no están capacitadas para manejar, ya que disminuye su capacidad de reacción ante imprevistos, exponiéndoles a sufrir daños físicos y sobre todo ponen en riesgo la vida de aquellos que están dentro del vehículo, que transitan en las calles o que esperan en sus casas a sus seres queridos.
Los informes que ofrecen las diferentes corporaciones policíacas, tanto federales y estatales, al término de cada periodo vacacional, reportan un alto porcentaje de accidentes, la mayoría relacionados directa e indirectamente con el consumo de alcohol, provocando pérdidas materiales y humanas.
La titular del CECA informó que este problema se incrementa entre los jóvenes, puesto que un gran número que conducen en estado de intoxicación o se transportan en vehículos cuyo conductor ha consumido alcohol en exceso, por ello son quienes están en mayor riesgo de sufrir accidentes.
En el periodo de vacaciones, los jóvenes y adultos se encuentran libres de obligaciones escolares y laborales, tienen mayores opciones para visitar las discos, bares, fiestas privadas, entre otros, existiendo mayor acceso a las bebidas alcohólicas, trayendo como consecuencia el aumento en el consumo de estas.
En el Estado de Campeche la cifra de personas detenidas por conducir en estado de ebriedad se ve triplicado en los periodos vacacionales.
Por esta razón, el CECA realiza la campaña “Sin Alcohol, las Vacaciones son Recuerdos Inolvidables”, en respuesta a la demanda social de prevenir el consumo y abuso de alcohol; promoviendo que las vacaciones sirvan para el descanso, el disfrute y la armonía de las familias.