Al aplicar la primera dosis de vacuna contra la Poliomielitis, en el Jardín de Niños “Julia Esther Pérez”, el secretario de Salud, Álvaro Emilio Arceo Ortiz, inauguró la Primera Semana Nacional de Salud 2017 y destacó que el objetivo es romper con la cadena de transmisión de algunos padecimientos.
Acompañado de su esposa, Patricia Marentes de Arceo, Vocal Titular del Grupo de Participación Ciudadana y Voluntariado del Indesalud, en representación de la Presidenta del DIF Estatal, Christelle Castañón de Moreno, aseguró que mediante acciones simultáneas e integrales se pueden prevenir enfermedades como la diarrea y enfermedades respiratorias agudas, y al mismo tiempo reducir deficiencias en la desnutrición.
La vacunación ha permitido la erradicación de enfermedades como la Viruela, la Poliomielitis y el control epidemiológico estricto de Sarampión, Meningitis Tuberculosa, Difteria, Tétanos Neonatal, Influenza, así como Parotiditis, Rubeola y Tosferina, entre otras.
Ante la presencia del secretario de Educación, Ricardo Medina Farfán; el delegado del IMSS, Rafael Rodríguez Cabrera, y la delegada del ISSSTE, Rita del Río Ávila, Arceo Ortiz destacó que el país celebra 26 años libre de poliomielitis, y Campeche cuenta ya con 29 años sin casos de esta enfermedad, habiéndose registrado el último caso en el municipio de Champotón en el año 1988.
Señaló que de manera coordinada, el IMSS, ISSSTE, la Secretaría de Educación y la Secretaría de Salud, estarán realizando también acciones médico-preventivas de promoción de la salud y protección específica a la población, como es la administración de ácido fólico a las embarazadas y prevención de enfermedades diarreicas y respiratorias agudas, y con ello reposicionar al Estado de nueva cuenta en los primeros lugares en materia de vacunación.
La meta de esta Primera Semana Nacional de Salud es aplicar un total de 95 mil 321 dosis de productos biológicos a los diferentes grupos poblacionales de todo el Estado, de acuerdo a su edad y los esquemas establecidos, además de 207 mil 485 acciones de salud.
De este total, 76 mil 751 son dosis de SABIN, cinco mil 42 dosis de Toxoide Tetánico (TD), tres mil 415 dosis de Hepatitis “B”, dos mil 610 dosis de DPaT/VIP + Hib, dos mil 352 de dosis de Antirrotavirus, dos mil 314 dosis de Antineumocóccica Conjugada, mil 192 dosis de Triple Viral (SRP), 571 dosis de Tdpa, 485 dosis de Tuberculosis (BCG) y 269 dosis de Doble Viral (SR).
Además, se distribuirán 60 mil 133 sobres de Vida Suero Oral (VSO), 21 mil 827 frascos de Ácido Fólico, y se informará a 120 mil 266 madres de familia o responsables de menores de cinco años sobre el manejo de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) y Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS), y cinco mil 259 mujeres en edad fértil para la prevención de diferentes enfermedades.