Luego de que la medianoche de ayer se activaron los altavoces de la Ciudad de México para difundir información de una persona extraviada, el director del C-4 del Distrito Federal, Idris Rodríguez reconoció que se trató sino de un error, si de un procedimiento inadecuado por lo que el operador de este mecanismo será arrestado.
El funcionario explicó que este sistema monitorea el sistema de cámaras de la Ciudad de México. E indicó que anoche a las 00:12 horas no sonó la alerta sísmica, sino que se emitió un mensaje que solicitaba la búsqueda de una persona extraviada en la zona centro de la Ciudad de nombre Natalia Rojas Campos.
“El sistema de altavoces con el que cuenta la ciudad y que hasta el día de hoy contamos con ocho mil 300 cámaras con este sistema, funciona para diferentes situaciones; una es la alerta sísmica, otra es la de mandar mensajes de Protección Civil en caso de que haya alguna situación de riesgo en algún punto; inundación, incendio, fuga de gas, algo que ponga en riesgo a la población o en este caso para la búsqueda de personas extraviadas en determinada zona de la ciudad”, precisó.
Dijo que desde hace tiempo ya se emiten este tipo de mensajes en la zona específica en donde ocurre la situación o el incidente, alrededor de un kilómetro a la redonda aproximadamente en el caso de personas extraviadas.
“Lo que ocurrió a las doce la noche fue únicamente que se realizó en un horario no adecuado, el horario en donde se mandan estos mensajes que no son emergencias es entre las 7:00 horas y las 21:00 horas. Fue inadecuado el horario y algunas otras cámaras en donde se emitió el mensaje”, indicó.