Aunque existen artesanos que exportan sus productos al extranjero, no existe un programa que apoye a este sector para exportar artesanías de la región, declaró Jorge Selem Villanueva, director del Instituto Estatal para el Fomento de las Actividades Artesanales en Campeche (INEFAAC).
Dijo que la única exportación que se ha hecho es la de la artesana Rita Calán Tuyuk, de Becal, quien hizo entrega de 2 mil sombreros a Francia y ya tiene otro pedido por la misma cantidad.
Mientras tanto, el INEFAAC está concentrado en vender la artesanía local sólo en la región y en algunas partes del país, por lo que continúan participando en ferias locales como la próxima a celebrarse en Calkiní.
“Ahorita nos estamos enfocando principalmente a posicionar todavía más el producto de los artesanos campechanos a nivel regional y nacional, para ya poder pensar en lo que son exportaciones a nichos específicos, hay que irlos canalizado hacia el Fonart, para que a través de los esquemas de Fonart puedan enviar sin ningún problema y contratiempo”, reconoció.
Mientras tanto, el director del INEFAAC precisó que participará en el Congreso Iberoamericano de las Artesanías, donde se tocarán temas como la comercialización de las mismas y la sucia competencia del mercado chino, así como nuevos diseños, desarrollo de productos y salud ocupacional de los artesanos.