El diputado integrante del Comité de Enlace en Materia de Fiscalización, José Adalberto Canto Sosa, indicó que en las reuniones que han tenido el Ayuntamiento de Campeche, la Delegación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y los artesanos del grupo “Rescatando nuestras tradiciones”, ha observado disposición por parte de las autoridades para reubicar a los también comerciantes. Sin embargo, aseguró que es el grupo de los autodenominados “artesanos”, liderados por Luis Antonio Che Cu y Mari Cruz Pool quienes no tienen la intención de cooperar con las autoridades municipales.
“En el caso de los artesanos ya se les hizo ver en la última reunión a la que asistimos, en donde estuvo la responsables del INAH y la presidenta municipal y su equipo, y los del basar artesanal, se hicieron propuestas y se hizo una lista de artículos que se podrían restringir para conservar el patrimonio cultural”, en todo caso, ellos no aceptaron.
Ante la premisa de que si es un capricho, explicó de que se trata de un reto que los artesanos han lanzado en contra de la delegada del INAH, Lirio Suárez y la Presidente Municipal, Ana Martha Escalante para ver quién puede más.
“Es una situación de, yo no le llamaría capricho pero si de medir fuerzas, retando a la misma autoridad, sabiendo que no es el lugar correcto, porque nadie les está diciendo que no se les permite vender. Se les propuso cinco lugares, y eso de querer permanecer a la fuerza pues ya es un problema”, finalizó.
Cabe recordar, que el Ayuntamiento tiene ya menos de 90 días hábiles para evitar el ambulantaje en el Centro Histórico o de lo contrario, se haría acreedor de una multa de 50 mil pesos, y el riesgo de perder el nombramiento de “Patrimonio de la Humanidad”.