Tras reiterar que hay la mejor disposición de su administración en encontrar una solución que favorezca a los artesanos que encabeza Antonio Che Cu, dirigente del Freciez, la alcaldesa Ana Martha Escalante Castillo pidió a los inconformes “entrar en civilidad”, luego de que durante el desfile conmemorativo al CXXVII aniversario de la Gesta Heroica de los Mártires de Chicago protagonizaran un enfrentamiento con elementos de seguridad pública al pretender manifestarse en dicho evento.
Mientras las autoridades de los tres niveles de Gobierno presidían el acto oficial del desfile del 1 de Mayo, en calles del centro Histórico, aledañas a las que estaban previstas para el derrotero, un grupo de mujeres artesanas encabezadas por Che Cu y Maribel Pool Moo, intentaban ingresar pero les fue detenido el paso y ante la insistencia por llegar hasta donde se encontraban el gobernador del estado y la Presidenta Municipal para protestar una vez más que no quieren ser retirados del primer cuadro de la ciudad, fueron sometidas por elementos de la policía Estatal Preventiva (PEP).
En conferencia de prensa al concluir la celebración del “Día del Trabajo”, presidida por el gobernador Fernando Ortega Bernés, la alcaldesa Escalante Castillo dijo desconocer qué fue lo que pasó pues “no somos los organizadores”.
Comentó que ayer se reunió Che Cu y un grupo de artesanos con el secretario de la Comuna, Carlos Moreno, a quienes se les pidió entender que siguen instalados en el estacionamiento de las Fuentes Danzarinas, por lo que “no tienen realmente, no encuentro el motivo de la queja” e indicó que por parte del Ayuntamiento no hay ninguna señal de despojo o arbitrariedad.
-Estamos en platicas, en negociaciones y pedimos el mismo respeto, el diálogo con el que estamos abiertos y ellos han estado trabajando. Créanme que estamos en la mejor disposición, como lo dije desde un principio, vamos a seguir trabajando y vamos a buscar lo mejor tanto para los artesanos como pare Campeche, para conservar nuestro Patrimonio Cultural.
En este contexto, a pregunta expresa sobre el uso de la fuerza pública esta mañana, manifestó que “todo lo que violente los derechos humanos siempre es reprochable” aunque insistió en que desconocía lo que sucedió.
¿Ya se está cayendo en la intolerancia por este grupo?
-Le pedimos que entren en civilidad, estamos trabajando realmente; lo saben. El día de ayer se reunió el Secretario del Ayuntamiento con la persona líder de este grupo, de uno de los grupos de artesanos, y realmente en la mejor disposición de seguir trabajando, de seguir abonando, de buscar los caminos tanto para que los artesanos puedan seguir con su labor y no se les perjudique como para el Ayuntamiento para no perder el título de Patrimonio de la Ciudad de Campeche.
Pidió entonces paciencia a los artesanos inconformes al tiempo que puntualizó que su Gobierno no ha hecho uso de la fuerza pública “ni estamos nosotros con arbitrariedades”.
-Platicamos con ellos, entramos en diálogos, se les expuso las razones del INAH, que estamos acatando nosotros una disposición federal, y realmente ellos está trabajando aún, está la mesa del diálogo y de la negociación… Realmente no encuentro motivo alguno para algún disturbio, para algo que se puedan sentir incómodos.
En cuanto a la queja reiterada de falta de apoyo de las autoridad, Escalante Castillo preguntó entonces qué más apoyo quieren que el que sigan en el mismo lugar donde se instalaron, y que no se haya pedido la intervención de la fuerza pública, y recordó que el permiso solicitado por los artesanos fue solo por dos semanas: Semana Santa y Semana de Pascua.
Apuntó que dicho plazo está por concluir y añadió que en unos días más se reunirán con representantes del INAH y del gobierno del Estado y, entonces, tomar una decisión que confió sea para beneficio de todos.
Finalmente, ante la insistencia de los periodistas por saber si solicitará el uso de la fuerza pública al concluir el plazo, respondió que hay que esperar.
-No podemos adelantarnos ni quisiéramos realmente que llegara eso, porque definitivamente para eso se abrió la mesa, para eso estamos platicando, para eso estamos buscando proyectos con las instancias involucradas en este mismo ambiente incluso con la Secretaría de Desarrollo Económico y, créanme que hay la mejor voluntad en la mesa de diálogo de buscar una solución para este problema en beneficio de los artesanos, pero siempre cuidando y respetando las instituciones y nuestro Patrimonio Cultural de la Humanidad.