Movimiento Regeneración Nacional (Morena), no hará alianzas con ningún partido político en la próximo contienda electoral; la única alianza que va a hacer será con los ciudadanos, algunas organizaciones e incluso con algunos empresarios en Campeche, informó su presidente estatal Carlos Ucam Yam, quien agregó que “vamos a postular candidatos para lograr tener el gobierno en el 2015”.
-Aspiramos a que en marzo ya debemos tener nuestro registro como partido político. Morena va a las elecciones del 2015, estamos trabajando en ello, consideramos que va a ser la primera fuerza política en el 2015 –dijo.
Desde el punto de vista del dirigente partidista, en Campeche hay condiciones para lograr un cambio de régimen y agregó que se trabaja en ello, pues Morena viene “de manera competitiva”.
-La única alianza que va a hacer Morena en el 2015, la va a hacer con los ciudadanos de todo el país, con algunas organizaciones e incluso con algunos empresarios en Campeche y en otros lados.
-Ustedes van a ver más adelante cómo se está organizado la estructura territorial de Morena, ya estamos echando a andar ese proceso después de la gran jornada de la Asamblea.
-No vamos a esperar que el PRI o el PAN postule candidatos. No es porque no haya propuestas en Morena, afortunadamente hemos estado en pláticas y Morena tiene un sustento ideológico fuerte. Habrá más de dos propuestas serias en la candidatura del 2015 por nuestra parte.
En su habitual conferencia de prensa semanal, Ucam Yam dijo que no registrarán candidatos solo para cumplir con el requisito de ley ni mucho menos, e incluso anticipó que postularán candidatos para ser gobierno en el 2015.
-Morena presentará una nueva forma de gobierno en el Estado, hay condiciones y creemos que puede ser la primera fuerza política en el 2015 para Campeche –aseguró y declinó hablar de candidatos porque “no estamos en los tiempos”.
-Sin embargo, decirles que van a haber propuestas serias, más de dos propuestas serias podríamos decir, pero creemos que van a ser interesantes -apuntó y reiteró su negativa a citar algunos de sus posibles abanderados incluso comentar si en esa lista estaría su líder moral Layda Sansores Sanromán o el diputado independiente Manuel Zavala Salazar.
En este contexto, criticó que el PRI ya tenga dos precandidatos a la precandidatura a la gubernatura del Estado, haciendo campaña, pues violan las leyes electorales y sarcástico dijo que planean formar brigadas para ayudar al tricolor a retirar lonas y mantas
¿Vas a presentar denuncia por las campañas anticipadas?
-Vamos a analizarlo, al rato vienen tres abogados con los que vamos a platicar acerca de esos temas, no solamente de la cuestión electoral sino también del problema que tienen los productores maiceros que están en contra del maíz transgénico y se van a elaborar unas propuestas.
-Sería una propuesta viable hacer esa denuncia para que pudiera proceder, a ver hasta dónde puede llegar pero dejar esa constancia. Hay cosas que como ciudadanos, como Morena tenemos que echar en marcha, en este caso es una propuesta que vamos a evaluar y los invitaremos cuando entreguemos la denuncia –ofreció.
-No vamos a esperar a que el PRI o el PAN presenten sus candidatos. Morena no se va a quedar sin candidatos porque hay gente de muy buen prestigio y preparación que ve en Morena un espacio para transformar Campeche a través de una candidatura a la gubernatura. Es decir, que no estamos pobres o no vamos a estar pobres de candidatos para el 2015 y la contienda será entre Morena y el PRI, pues el PAN ya es un cadáver.
Por otra parte, sobre el problema de los productores del maíz de la zona norte del Estado, quienes recientemente bloquearon carreteras, en protesta por los bajos precios del grano e hizo un llamado al gobierno del Estado para que escuche las demandas de los productores.
-Hasta que no termine esta política errática en el campo, pues pretende acabar con nuestra soberanía alimentaria, no vamos a poder tener precios justos de maíz y no vamos a consumir maíz de primera.
-Hacemos un llamado a los campesinos para que se organicen, para que no permitan. El problema en Campeche no es si Maseca no les quiere comprar, si Sumasa no les quiere comprar, el problema es que no tenemos un gobierno que sea capaz de regular estas empresas y lo que estas empresas compran o los productos campechanos.
-El gobierno es ineficaz, no regula a estas empresas y hasta que no haya un cambio de gobierno federal y local, no se puede hacer y grave porque van a ser afectados más de 30 mil productores del campo que viven en Campeche -finalizó.