La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró precautoriamente en Champotón, Campeche, 31.2 metros cúbicos de madera en rollo y ocho mil 100 kilogramos de carbón vegetal, cuyos propietarios no acreditaron su legal procedencia.
En un comunicado, la Profepa indicó que lo anterior se dio al término de seis visitas de inspección a igual número de predios forestales y Centros de Almacenamiento, y Transformación de Materias Primas Forestales (CAT).
Asimismo, agregó que los inspectores de esta institución también ordenaron la suspensión de los trabajos de elaboración de carbón por un volumen aproximado de mil 200 kilogramos, leña que estaba lista para ser transformada.
A su vez, Carlos Eliseo González Silva, delegado de la Profepa en Campeche explicó que conforme a lo que marca la legislación medioambiental, se abrirán los procedimientos administrativos en contra de los dueños de esos predios y aserraderos, quienes cuentan con cinco días hábiles para acudir a la Subdelegación Jurídica a acreditar la legal procedencia de las materias primas forestales que les fueron aseguradas.
De igual modo, dijo deberán exhibir la autorización de aprovechamiento correspondiente y los trámites que deben hacerse ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Manifestó que ante la imposibilidad de trasladar a las instalaciones de la Delegación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente los 31.2 metros cúbicos de madera en rollo, los ocho mil 100 kilos de carbón vegetal y los mil 200 kilos de leña asegurados, se ordenó que esas materias primas queden en depositaría legal de los mismos inspeccionados.
A los cuales, advirtió que no pueden comercializarlas ni disponer de ellas mientras esté el procedimiento abierto.
De acuerdo con el Delegado de la Profepa en Campeche, el carbón vegetal estaba dentro de 650 costales, con 12 kilos de peso en promedio cada uno de ellos, en tanto que la madera en rollo se encontraba apilada y cortada en morillos y vigas, en los patios traseros de los predios.
“Estos materiales forestales corresponden a especies nativas de Campeche y en este caso ninguna de ellas está bajo protección de la legislación forestal y ambiental en vigor”, concluyó.