De acuerdo con una manta que dejaron en el lugar sus verdugos, el sujeto, de 35 años, era el moderador de un sitio de Internet que alertaba sobre acciones del crimen, especialmente del cartel de Los Zetas, que mantiene una cruenta lucha con sus antiguos aliados del Golfo por el control del territorio.
“Rascatripas” colaboraba en un blog en el que también participaba la periodista María Elizabeth Macías, de 39 años, quien se identificaba como “La nena de Laredo” en Internet, cuyo cuerpo apareció decapitado y mutilado el 25 de septiembre pasado en el mismo lugar.
Además de Macías, otros dos jóvenes fueron asesinados y colgados en un puente peatonal el 13 de septiembre, presuntamente por utilizar las redes sociales para comentar situaciones de riesgo a raíz de la lucha lanzada por el Gobierno contra el crimen.
Los espacios de denuncia en Internet han proliferado tras el recrudecimiento de la violencia en México, que ha dejado más de 40.000 muertos desde fines de 2006 en enfrentamientos entre los carteles de las drogas y de éstos con la fuerzas de seguridad.
A finales de agosto, las autoridades del estado de Veracruz detuvieron a dos cibernautas por el delito de terrorismo al señalarlos como responsables de difundir falsos rumores sobre ataques de narcotraficantes a escuelas públicas, lo que causó pánico entre los padres de familia.