Aunque pareciera que las circunstancias son totalmente diferentes, Irak y México cerraron el 2014 con 15 mil homicidios dolosos; mientras que en aquel país las muertes son consecuencia de la guerra, en México es por el crimen organizado.
En este sentido, si bien el subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, dijo en diciembre pasado que el año cerraría con “alrededor” de 15 mil homicidios dolosos, esta cifra representa “siete mil menos de los que se tuvo cuando arrancó la administración”.
Por su parte, el gobierno de Irak publicó su balance de víctimas que causó la violencia en el país el año pasado, con un saldo superior a 15 mil muertos, el más mortífero desde 2007.
Comentarios de Facebook