A días de iniciar funciones la 63 Legislatura el 1 de septiembre, el Instituto Nacional Electoral (INE), realizó la asignación final de diputados plurinominales y, con ello, definió cómo quedarán las bancadas en el Palacio Legislativo de San Lázaro.
La primera fuerza en la Cámara baja será el gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI), con 203 legisladores (155 de mayoría relativa y 48 plurinominales).
En segundo lugar estará el Partido Acción Nacional (PAN), con 108 (55 de mayoría relativa y 53 plurinominales), y en tercero el Partido de la Revolución Democrática (PRD), con 55 (28 de mayoría y 27 pluris).
La cuarta fuerza será el Partido Verde (PVEM), con 47 asientos (29 de mayoría relativa y 18 plurinominales), más de los que ha tenido en cualquier otra Legislatura.
En quinta posición se ubicará el partido de izquierda Morena, con 35 diputados (14 de mayoría relativa y 21 plurinominales), y en la sexta Movimiento Ciudadano (MC), con 25 (10 de mayoría y 15 pluris).
Las bancadas con menor peso serán las de Nueva Alianza (Panal), con 11 legisladores; Encuentro Social (PES), con ocho, y Partido del Trabajo (PT), con seis.
El PT no alcanzó el 3% mínimo de la votación para conservar el registro. Sin embargo, por ley, sus candidatos que ganaron diputaciones de mayoría relativa pueden conservarlas, si bien lo harán como diputados sin bancada o uniéndose a alguna otra.