Se puso en marcha la Primera Jornada Nacional de Lucha contra el dengue y el chikungunya, que se llevará a cabo a partir del dos de marzo, por ello la Secretaría de Salud exhortó a la población a sumarse a las acciones de prevención y control del mosco trasmisor del virus.
El inicio de estas acciones forman parte de una estrategia para proteger la salud de la población, estados como San Luis Potosí, Quintana Roo, Sonora, Baja California y Querétaro, buscan eliminar los criaderos del mosco Aedes Aegypti, previo al inicio de la temporada de lluvias.
Durante las actividades, brigadas de prevención realizarán nebulizaciones de casas, patios y lugares donde podrían encontrarse criaderos del mosco.
El dengue y el chikungunya son enfermedades febriles y virales que son transmitidas por el mosco Aedes Aegypti, que se reproduce en los hogares en recipientes donde se guarda o almacena agua limpia, afirmó el secretario estatal de Sonora, Bernardo Campillo García, quien señaló la importancia de trabajar todo el año en esta tarea.
Autoridades acordaron trabajar de manera intensa con la ciudadanía en acciones básicas de prevención, como mantener patios, azoteas, lotes baldíos, parques y lugares públicos libres de objetos que se conviertan en criaderos del mosco.