Tal como lo estableció el Instituto Nacional Electoral (INE), a partir de este primero de agosto ya no serán siete los partidos políticos existentes en México sino diez, esto debido al inicio oficial de los tres nuevos partidos que el organismo aprobó el pasado 9 de julio.
Así, a los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD), Verde Ecologista de México (PVEM), Nueva Alianza, del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano, se le suman el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido Humanista y Encuentro Social.
A partir de este viernes, los nuevos partidos tendrán acceso al financiamiento público, acceso a tiempos en radio y televisión, además de los recursos destinados a franquicias postales y telegráficas.
De acuerdo al comunicado emitido, el INE considera que un mayor número de partidos favorece a una mejor representación de la pluralidad y la diversidad social e intensifica la competencia para obtener el voto ciudadano y acceder a los poderes públicos.
Además, reconoce que “el pluralismo político es la expresión de un derecho fundamental: la libre y voluntaria participación de los ciudadanos en la integración de organizaciones partidistas”.