Esperan autoridades estatales un aumento de hasta el 15 por ciento en los niveles de cosecha de maíz en este año, aunque reconocen que en el 2011 se dio una cosecha record, debido a la serie de apoyos que se le dieron a los hombres del campo, mismos que se pretenden reforzar en la próxima siembra, ya que la cosecha de maíz debe culminar a finales de este mes de febrero.
En entrevista Genaro Abreu Barroso, subsecretario de Desarrollo Agrícola de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), comento que el maíz representa una oportunidad importante debido al precio en el que está a la venta en el mercado nacional, situación con la que Campeche sale beneficiado, ya que en otros estados han tenido problemas para su cosecha y esto abre las oportunidades a la entidad de exportar el maíz y obtener buenas ganancias.
Y es que al ser el maíz el alimento primordial de la dieta del mexicano, Campeche se ha venido consolidando en la cosecha del grano y eso ha hecho que el precio sea más estable y de mayor ganancia para el productor, pues tan solo del año pasado a esta fecha el maíz andaba en 2 mil 800 pesos y hoy en día su precio se ubica alrededor de 4 mil pesos la tonelada, que es casi un 70 porciento mas.
El funcionario explicó que el cultivo más importante que se siembra en el estado es el maíz, ya que de él dependen al menos 30 mil productores que año con año esperan una buena cosecha, por lo que dijo que para lograr estas metas se necesita de una mayor inversión en el campo, tal y como se hizo en el 2011 cuando se invirtieron más de mil 500 millones de pesos, para apoyar a los productores.