Se incrementa el número de detenidos y aseguramientos en los operativos realizados por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en entrevista el delegado de la dependencia, Carlos Eliseo González Silva dijo que se ha fortalecido las estrategías en los operativos para detectar el trafico de productos y especies protegidas en el estado dando un resultadomás favorable para la flora y fauna de la entidad, ejemplo de ello se encuentra el desmantelamiento de dos hornos para elaborar carbón vegetal y asegurados 80 sacos con un poco más de una tonelada de estas materias primas, así como tres motosierras y un camión.
Gonzalez Silva dijo que en primer lugar, en un paraje del Ejido Felipe Carrillo Puerto, del municipio de Champotón, inspectores de la Profepa descubrieron a cuatro individuos cortando árboles, y quienes se dieron a la fuga, abandonando las tres motosierras que utilizaban.
Al continuar con su recorrido de vigilancia, el personal de la PROFEPA llegó hasta el Ejido Laguna Grande, en el municipio de Escárcega, y en el kilómetro 25 del tramo carretero Centenario-Chilam Balam, avistaron un vehículo de carga que transportaba 50 sacos de rafia que contenían carbón vegetal, en buenas condiciones y recién elaborado, con un peso aproximado de 800 kilogramos.
Finalmente, los inspectores desmantelaron dos hornos para elaborar carbón vegetal y, además, encontraron otros 30 costales con carbón empaquetado y listo para su venta, los cuales también fueron asegurados.
Por último, Carlos Eliseo González Silva dijo que estos hechos se harán del conocimiento de la Procuraduría General de la República (PGR), por la presunta comisión de delitos contra el ambiente, por el desmonte y destrucción de vegetación sin la autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).