“El Infonavit va a ampliar su segmento de crédito tradicional a 700 mil pesos; la bolsa de subsidios se fue al doble del año pasado, vamos a tener 12 mil millones de pesos de subsidios, algo histórico”, manifestó el titular de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda, Ignacio Reyes Aldama.
Declaró que los campechanos ya tendrán la oportunidad de adquirir viviendas de mayor calidad, además de que contarán con un mayor monto de subsidio en comparación al año anterior.
“En lo individual, a la gente se le aumenta el rango de subsidio, que antes era de 50 a 55 mil pesos, y se va a ampliar hasta 70 mil pesos, o sea que los que ganaban de 1.5 a 2 salarios mínimos, que se quedaban corto por 20 o 25 mil pesos, con este aumento ya van a poder llegar”, mencionó.
Detalló que el programa de subsidios anteriormente iniciaba en febrero, marzo y para mayo ya se acababan los recursos, sin embargo, en este 2014 los trámites ya empezaron desde el pasado 5 de enero.
Mencionó que los trabajos que se realizan en la entidad, entre estos, el Periférico, beneficiarán a los campechanos que pretendan adquirir una vivienda.
“Teniendo ese periférico, ya se tiene más conectividad, se pueden hacer nuevos desarrollos de vivienda y conectarlos al periférico para que no haya problemas de conectividad. Por ejemplo, en Samulá hay muchas tierras disponibles, pero las calles son muy pequeñas; si se hace un desarrollo contiguo, a la hora de que todas las gentes salgan con sus vehículos a trabajar o a las escuelas, se congestiona, no hay las vías adecuadas”.