México retrocedió seis lugares en el Índice de Paz Global al ubicarse en el lugar 144 de 162 naciones evaluadas y se situó también como el país más violento de Centro América y el Caribe, y el segundo en toda América Latina, sólo por debajo de Colombia.
El Índice, que realiza el Instituto de Economía y Paz (IEP), muestra a México entre las 10 naciones con los mayores costos para contener la violencia debajo de Estados Unidos, China, Rusia, India y Brasil.
De acuerdo con el índice de Paz México 2015, presentado por el Instituto de Economía y Paz (IEP) en marzo pasado, el impacto económico total de la violencia en México en 2014 fue de 3 billones de pesos, lo cual equivale al 17.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país.
El reporte mencionaba que los estados con el mayor impacto económico de la violencia per cápita son Guerrero, Morelos, Baja California y Tamaulipas; el impacto económico por persona en Guerrero es de 43 mil 666 pesos.
El Índice Global de Paz, que se elabora anualmente en base a 23 indicadores, entre ellos la seguridad interna, la participación en conflictos y el grado de militarización, coloca este año como país más pacífico del mundo a Islandia, seguido de Dinamarca y Austria.