Álvaro Arceo Ortiz, secretario estatal de Salud, informó que se registró un incremento en el número de casos de enfermedades diarreicas de cinco por ciento, por el aumento en la temperatura e indicó que el mes más fuerte es el de mayo por lo que recomendó a los campechanos a tomar las medidas preventivas para evitar lo que se conoce como “golpe de calor” y la deshidratación, sobre todo en menores de edad y adultos mayores.
En conferencia de prensa, Arceo Ortiz indicó que en el mes de abril las temperaturas aumentan y son dos temas esenciales los que impulsa la Secretaria a su cargo: el programa Golpe de Calor, enfocado mucho a las personas que no están acostumbradas a este tipo de temperaturas y el organismo no se adapta tan fácilmente.
-Esto aumenta la temperatura corporal y genera mayor desgaste de la persona en líquidos, provocando mayor transpiración, y en horas se puede deshidratar. El exhorto a la población va enfocado a las personas no acostumbradas a este medio que vienen de otras partes del país y mantener la hidratación y reconocer los signos de deshidratación como mareos, náuseas, cólicos y deben tomarse acciones preventivas.
El funcionario estatal agregó que el otro tema son las enfermedades diarreicas, sobre todo en las casas y domicilios, en donde ante las altas temperaturas se acostumbra congelar alimentos y estos genera que al dejarse una o dos horas, se descongelen, genera bacterias.
-Empezamos a tener ya un repunte del cinco por ciento con relación al año pasado a estas fechas de enfermedades diarreicas en población de 15 a 30 años de edad, y el exhorto es tener todos los cuidados, y si los pacientes tienen nauseas, vómitos, diarrea, acudir al médico para recibir la atención necesaria. En los niños no hemos visto este repunte pero tenemos que estar atentos porque puede presentarse en las escuelas.
Agregó que ante la proximidad de la Semana Santa, surgen dos temas importantes como es el de vectores y riesgos sanitarios, de vigilancia en panteones donde deben realizarse acciones de limpieza por los Ayuntamientos, y de nebulizaciones en calles, casas de todo el Estado y en estos espacios.
-Va enfocado a la búsqueda de larvas y de cacharros para evitar la proliferación de larvas y añadió están a la espera de recibir 20 bombas más nebulizadoras, que se sumarán a las 40 que ya circulan por todo el Estado, concluyó.