Se llevará a cabo la reunión del Comité Nacional la Confederación de Trabajadores de México (CTM), ahí se tratará la propuesta hecha al gobierno federal de aprobar un aumento al salario mínimo; se busca sea de 90 a 100 pesos diarios, así lo informó Abelardo Carrillo Zavala, secretario de bienestar y ecología de la CTM.
-Muchos se oponen a que haya aumentos, porque dicen que se va a encarecer todo, pero es una mala voluntad hacia la forma de negociar y desafortunadamente a veces el gobierno cae en esa trampa y no autoriza el aumento; expresó.
Para que dicho aumento se lleve a cabo, se tiene que tener un acuerdo entre el sector empresarial y el obrero, Carrillo Zavala indicó que “otros hablan de 100 y otros, a lo mejor de buena o mala fe, dicen que debe ser 200 o 300, pero no es un juego, es algo muy serio que debemos analizar mucho cuidado”.
Se prevé que la resolución se dé a finales del 2017 para que los salarios nuevos entren en vigor el primero de enero, y es que dicha propuesta ha “generado que algunos comercios estén reetiquetando sus productos, aumentando el costo para no verse vulnerados por el aumento salarial”, finalizó.