En México continúa el proceso de reactivación gradual de los negocios y empresas en actividades económicas no esenciales. En agosto de 2020 en comparación con el mes previo, se incorporaron 608 mil personas a la Población Económicamente Activa (PEA), al pasar de 52.6 millones a 53.2 millones. De los 12 millones de personas que salieron de la PEA en abril, se han incorporado alrededor de 7.8 millones para agosto.
De acuerdo a datos del Inegi, la población ocupada fue de 50.4 millones de personas en agosto, con un aumento de 1.9 millones de ocupados en jornadas de 35 a 48 horas semanales, al pasar de 20.7 millones a 22.6 millones.
La población ocupada ausente con vínculo laboral disminuyó 1.1 millones de personas, al reducirse de 3.7 millones a 2.6 millones de personas. En abril, esta cifra llegó a 9.5 millones de personas.
Para agosto se observa una recuperación en el volumen de población ocupada en el sector agropecuario y en el sector de construcción cercanos a cifras de agosto de 2019. Por el contrario, el sector comercio vuelve a presentar una baja de 1.4 millones de personas, al pasar de 10.7 a 9.3 millones de personas de julio a agosto. La tasa de desocupación fue de 5.2% en agosto y de 5.4% en julio de 2020.
El Inegi indicó que en agosto, la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) (Nueva Edición) (ENOE) alcanzó un nivel de respuesta del 69% de la muestra mensual regular, por lo que los resultados que se presentan contienen todos los indicadores estratégicos de ediciones anteriores, en algunos casos con niveles menores de precisión.