En tanto la presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de Campeche, Vanessa Arceo Otal señala que no se debe ofrecer un aumento salarial sin antes voltear a ver al empresarios, porque de no hacerlo, podría significar reducir la plantilla laboral, Abraham Cervera Ganzo, presidente de la Asociación Campeche Unido para el Desarrollo Integral Restaurantero (Cudir), aseguró que en el caso de los trabajadores de este sector, perciban un ingreso superior al salario mínimo.
En entrevistas por separado, Arceo Otal y Cervera Ganzo coincidieron en señalar que es un tema que “todavía se tiene que debatir mucho porque algunos lo ven positivos y otros negativo”.
Cervera Ganzo dijo estar convencido de que al aumentar el salario mínimo hay una mayor derrama al consumo, así como el que 14 pesos es insuficiente muchas veces para sustentar una familia pero aclaró que el personal de esta industria percibe más que el salario mínimo.
Arceo Otal, por su parte, señaló que en estos momentos, ante el problema existente en el sector energético, cualquier campechano “se va a asustar con este tema”.
-A lo menor no estamos listos para que sea el próximo año. Agradecemos la iniciativa, sabemos que estamos pasando por crisis, un bache, pero hay que voltear también a ver al empresario, no se puede ofrecer nada más porque muy probablemente implicaría reducir la plantilla de personal, advirtió.
-Dependemos de varios factores, no nada más como “una cartita a Santa Claus” de pedir y solicitar; sabemos que todos están padeciendo, lo sabemos de antemano pero el empresario puede echarse para atrás y decir: mi nómina la tengo que conservar con ese importe, entonces, reduzco mi plantilla para salir adelante. No implica necesariamente que se vaya a beneficiar a todos, finalizó.