A fin de contar con el personal necesario y capacitado para trabajar durante la temporada de captura del camarón, los armadores erogan semanalmente entre 2 y 2.5 millones de pesos en el pago de salarios a 600 trabajadores, informó Francisco Romellón Pérez, ex presidente de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera (Canainpes) delegación Campeche, quien lamentó que las escuelas técnicas no produzcan egresados que puedan desempeñarse en esta actividad como en la acuacultura.
-Tenemos que mantener los empleos y estamos pagando semanalmente a la tripulación de los barcos para no perder nuestra gente; es un activo que estamos preservando para el desarrollo de la apertura de la veda. Esto se mantendrá hasta que se abra la veda, el 26 de agosto y ya de ahí ya viene lo que es el desarrollo pesquero de acuerdo a lo que encontremos, señaló.
-Esto nos implica un costo semanal de 2 a 2.5 millones de pesos que cubrimos los armadores y con ello evitar que se dispersen, para tener segura a nuestra gente en el desarrollo de la pesca; son aproximadamente 600 a 650 personas y es un gasto que cubrimos todos los armadores del Estado, destacó. Esto permite tener a flote la actividad porque si no pagamos esos sueldos, la gente se va, y no tenemos gente que conozca la actividad.
-Además, estamos dando mantenimiento a los barcos para dejarlos en perfectas condiciones; tenemos barcos en varadero, otros reparando máquinas, un mantenimiento general para revisión de Capitanía de Puerto. Tienen que pasarse las revisiones, las de los excluidores de tortuga.
-Tenemos una problemática en el sistema pesquero, la gente se ha vuelto grande de edad; las escuelas técnicas pesqueras que hemos tenido no han producido la gente preparada, capacitada, para que vaya a trabajar en los barcos camaroneros. Para la pesca de camarón y acuacultura, ha habido 4, 5 técnicos, que obtienen su certificado de servicios, les firmamos y jamás los volvemos a ver. Las escuelas técnicas pesqueras no nos han servido ni han contribuido para el efecto del desarrollo pesquero en el Estado.
-Hay poco interés en los jóvenes por continuar con esta actividad. Hay poca experiencia en ellos en manejo de equipos y todo eso y nadie pone atención y es lo que vemos que se nos está envejeciendo la gente, ya es grande y no tenemos cómo sustituirla, manifestó.