La problemática que ha traído el coronavirus hizo que los mercados se contraigan, por lo que la venta de pulpo, que se hace fuera del país, aún no es posible por la recesión ocasionada y no podemos garantizar su adquisición, manifestó Abraham Cervera Ganzo, empresario campechano dedicado a la comercialización del octópodo.
Indicó que ante la pandemia sanitaria, ninguno de los mercados está seguro, al tiempo que comentó aún hay en bodega molusco del año pasado que no se ha podido vender.
-Todo eso hace que la venta para la nueva temporada sea incierta.
Manifestó que el Estado de Yucatán tiene la intención de comprar el octópodo pero hasta el mes de octubre porque no hay certeza sobre el comportamiento del mercado y los clientes no se han asomado ni han dicho si quieren comprar.
Recordó que el año pasado fue buena la temporada, que acabó en diciembre, mes en el que señaló el problema de coronavirus en Asia y esto hizo difícil la venta de la especies y ya nos alcanzó la nueva temporada y seguimos sin vender, es mucho el stock que se tiene.
-Muchos quieren comerciar en septiembre y octubre, como Yucatán, y al final eso influirá en el precio que estará más bajo, tenemos que ver cómo empieza, y dependemos de los mercados que nos compren –finalizó.