Pese a que estaba programado para iniciar su construcción en el 2013, el nuevo Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) seguirá retrasándose, sin embargo, el Gobierno del Estado aún guarda la esperanza de que sea a principios de enero que se coloque la primera piedra para su construcción para culminar la obra a finales del 2014.
En entrevista, Adriana Hernández de Ortega, presidenta del Sistema DIF Estatal, informó que esta obra tendrá una inversión de 200 millones de pesos y una vez concluida, se espera pueda ponerse en funcionamiento en etapas, esto ante la falta de recursos para que opere al 100 por ciento.
Para el funcionamiento de la nueva infraestructura, se requería de 250 personas, lo que implicaría la apertura de 150 plazas, sin embargo, el Gobierno del Estado no cuenta con la capacidad para pagar al personal, por lo que se contempla la posibilidad de buscar entre las dependencias gubernamentales las personas que tengan el perfil para apoyar en el CREE y se desempeñan en otros cargos, desaprovechando su capacidad.
Se espera pueda atender a más de Mil 900 personas, y entre otras cosas cuente con una alberca para rehabilitación acuática, además de un equipo nuevo de primer nivel para dar mejores terapias, en especial, para personas con parálisis cerebral.
“Siendo muy realistas esto tiene que ir por etapas, como son las aperturas de los hospitales, que tienen que abrir primero un área con lo que tienes y luego vas abriendo los servicios para completar en unos dos años, ustedes recuerdan como estaba el de especialidades, empezó con el personal del “Vidal Vera”, y era muchísima la demanda y poco a poco y de acuerdo a los presupuestos se pudo contratar, así va a ser con el CREE”.
Detalló que para el 2015 esperan sino tener al 100 por ciento la infraestructura operando al menos el 80 por ciento para brindar servicio al mayor número de campechanos posible.