Luego de reconocer la voluntad del Presidente Enrique Peña Nieto de apoyar y trabajar para reactivar la economía de los estados de Tabasco y Campeche y que es resultado de las gestiones del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, Gustavo Rodríguez Valle, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Campeche, pidió ser realistas pues aún viene un fuerte trabajo por realizar y conformar consejos consultivos para hacerlo de manera conjunta con las autoridades federales y estatales.
-La integración de este Consejo Consultivo estará a cargo del Gobernador en cada entidad y como empresarios vemos atractivo este pronunciamiento pues nunca al sector empresarial le había tocado participar directamente con el sector de proveeduría en la actividad energética y esa es una oportunidad, pero ante todo, yo creo que el anuncio más interesante es cómo activar las otras partes económicas del Estado, manifestó.
-Ahí es donde nosotros tenemos que enfocar las pilas, tenemos que ver qué actualmente se hace en Campeche, porque hemos estado hablando mucho de turismo, del sector agropecuario, cuáles son las bondades en Campeche y cómo llegar a niveles superiores para que las actividades se conviertan en un potencial económico para Campeche y despetrolizar la economía estatal.
Rodríguez Valle destacó que previo al anuncio, el sector empresarial se reunió en diversas ocasiones con varios subsecretarios para que este planteamiento tuviera “verdadera visión de lo que estaba sucediendo en la parte empresarial y este pronunciamiento viene a dar resultado a las reuniones”.
-Posteriormente vendrán secretarios para empezar a aterrizar cuáles van a ser los trabajos que se harán en cada estado –comentó- y pidió ser objetivos pues no se puede de la noche a la mañana convertirse en proveedores y las que ya trabajan de manera directa o indirecta, tendrán más facilidades, pero la instrucción Presidencial fue buscar cómo las reglas actuales de Pemex que están muy definidas hacia grandes proveedores, pueden permear hacia abajo, hacia la base empresarial de nuestra entidad.
-Este es el inicio. Hay que trabajar todos en equipo, no dejar todo a los gobiernos, también el lado empresarial tiene una tarea muy importante, que estamos trabajando desde hace unos meses para poder integrarnos a este equipo de trabajo. La indicación fue que hay que incluir a todas las partes, todos los actores de las actividades económicas se tienen que integrar para que estos Consejos puedan trabajar de manera clara y transparente. El que va a dar la pauta va a ser el Gobernador y ellos integrar consejos y la visión clara del Presidente es incluir a todos.
Finalmente, sobre lo que en su opinión faltó, dijo aún no se puede decir pues primero hay que ver la reacción de la economía.
-¿Qué vemos de atractivo?, primero que nada el anuncio de poder integrar toda una zona económica, es algo que se buscaba desde hace mucho tiempo. El pronunciamiento de que Campeche se vuelva ZEE va a traer a todos los sectores mucha herramienta de cómo poder empezar a desarrollar las actividades que por mucho tiempo no han podido crecer.
-Hubo varios sectores que directamente la indicación fue duplicar el presupuesto para los Estados como es turismo, economía, comunicaciones, la secretaría del Trabajo. Cómo vamos a ver resultados, hay que ser muy objetivos de cómo se va a usar este presupuesto; tiene que utilizarse para acciones que detonen la economía que está un poco paralizada y debemos estar atentos a estas oportunidades, pues durante muchos años no se ha visto esta apertura y se debe aprovechar la voluntad del Ejecutivo federal de apoyar a Campeche, puntualizó.