La Juez Segundo de lo Penal en Aguascalientes, Laura Delgado de Luna, dictó el auto de formal prisión en contra del ex gobernador panista Luis Armando Reynoso Femat, por su presunta implicación en delitos de ejercicio indebido del servicio público y por malversación de recursos del erario estatal.
La sentencia obedece a que el ex gobernador se encuentra implicado en el caso de un tomógrafo con valor de 13.8 millones de pesos y desaparecido durante su administración, concluida esta el 30 de noviembre de 2010.
Luis Armando Reynoso Femat fue avisado de la sentencia, por lo que ahora queda en el aire la fianza de 8 millones de pesos que le permitía enfrentar este proceso penal en libertad.
Cabe destacar que también está involucrado en tres averiguaciones previas por delitos de peculado y fraude que lo vinculan con alrededor de 30 ex funcionarios de su administración, tres de ellos ya considerados como fugitivos de la justicia, informó anteriormente la Procuraduría General de Justicia del Estado de Aguascalientes (PGJEA).
En las averiguaciones DGAP/AMP7/10260/08/12 y DGAP/154/2012 se expusieron los motivos por los que debía girarse una orden de aprehensión en contra del ex mandatario.
Días atrás, el ex gobernador declaró que no temía ser detenido.
El caso del tomógrafo ocurrió cuando al Hospital de la Mujer de Aguascalientes se le asignó este equipo, el cual nunca llegó ni a esta ni a ninguna otra institución de salud, pese a que fue adquirido con recursos públicos. Incluso, el equipo fue inventariado con números de serie y folios falsos.
De igual forma, resultaron implicados los ex titutlares de Finanzas, Raúl Cuadra García; del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISEA), Ventura Vilchis Huerta, -actualmente libre bajo fianza-, y ex funcionarios menores de ambas dependencias.
Asimismo, el ex secretario de Desarrollo Económico, Armando Jiménez, también habría participado en la la operación de compra-venta del tomógrafo, a través de una empresa fantasma.