Tepalcatepec, Michoacán.-Coordinadores de los grupos de autodefensas de Michoacán, encabezados por Estanislao Beltrán Torres, e Hipólito Mora, llevaron a cabo la firma de un pacto entre el gobierno federal y estatal, para legalizarse como Defensas Rurales, quedando enfilados en el Ejército Mexicano.
Dicha firma de convenio se llevo a cabo en la Asociación Ganadera de Tepalcatepec alrededor de las 2:30PM del dia de ayer, donde a decir de los autollamados guardias comunitarias, en ese lugar nació el movimiento para combatir a la delincuencia organizada, y en especifico a Los Caballeros Templarios, pues fue ahí donde se comenzaron a reunir con José Manuel Mireles y un grupo de mujeres, entre otros.
El evento estuvo presidido por Alfredo Castillo, Comisionado Federal para la Seguridad de Michoacán, Fausto Vallejo Figueroa, Gobernador de la entidad, el Comandante de la XII región Militar y los 30 coordinadores de los grupos de autodefensas, entre otros. Dicho pacto incluye la legalización de las armas y los autodefensas, sumándose al cuerpo de Defensas Rurales del Ejército, así como la incorporación a las filas de seguridad publica municipal una vez que sean avalados por el cabildo de los Ayuntamientos, y que aprueben los respectivos exámenes de control y confianza.
Cabe señalar que los autodefensas advirtieron que se integraran a las filas de las Defensas Rurales pero que no entregaran las armas. Uno de los acuerdos del pacto es que los autodefensas no avanzaran más a otros municipios o localidades, pero sin embargo líderes de las guardias comunitarias señalaron que van por Apatzingán.
Así mismo se realizara un padrón de todos los integrantes de los grupos de los autodefensas y de las armas con las que cuentan, para que la Secretaría de la Defensa Nacional haga el debido registro y se institucionalice.