Luego de señalar que por vez primera en varias décadas hay un volumen de obra en ejecución en la ciudad de San Francisco de Campeche, el gobernador Fernando Ortega Bernés manifestó que no siempre se tiene dinero para realizarlas, al tiempo que aseguró que “vale la pena aguantar vara, vale la pena aguantar tiempo”, para disfrutar de éstas.
El mandatario campechano expresó lo anterior durante la gira de trabajo que realizó esta mañana para supervisar el avance del periférico, y dar el banderazo de inicio de las obras de conservación y reconstrucción de vialidades en la ciudad capital.
En compañía de la presidenta municipal de Campeche, Ana Martha Escalante Castillo, de integrantes de su gabinete y funcionarios federales , el Gobernador dio el banderazo de inicio de los trabajos de conservación de la carretera Chiná-Campeche, y de la reconstrucción de la avenida Concordia; entre ambas la inversión asciende a 16.9 millones de pesos.
En cuanto a la supervisión de la construcción del periférico de la ciudad, Ortega Bernés recordó que la obra comenzó en el 2011, con una inversión de 67 millones de pesos para 14 kilómetros, recursos que luego de tres años ascenderán a Un mil millones de pesos en 26.6 kms, “en una obra que va a reescribir la historia de la ciudad”.
En su intervención en sencillo evento informativo que se realizó en el entronque de la carretera federal con la avenida Héroe de Nacozari, donde mediante mamparas, se ilustraba a los presentes, las acciones realizadas, los tramos donde se trabaja y lo que queda pendiente de hacer, explicación que estuvo a cargo del director local de la SCT, Eduardo Rodríguez Abreu, el mandatario campechano anunció que esa obra llevará el nombre de Pablo García y Montilla y en su glorieta se instalará el busto que actualmente se ubica en la avenida Gobernadores.
En su intervención, luego de reconocer el apoyo de la dependencia federal y del respaldo del Presidente Enrique Peña Nieto para ampliar el proyecto inicial y que en lugar de 14 fueran 26.6 kilómetros de periférico, el gobernador Fernando Ortega Bernés aseguró que la ejecución de esta obra escribirá una página distinta en la vida de la ciudad de San Francisco de Campeche e incidirá en su desarrollo.
Indicó que con el periférico y el mejoramiento de la avenida Héroe de Nacozari, se generaron 2 mil empleos directos e indirectos.
Asimismo, ante los comentarios que ha recibido en las redes sociales quejándose por la ejecución de más obras pues causan numerosas molestias a los ciudadanos, el Jefe del Ejecutivo estatal señaló que las obras se hacen en función de la disponibilidad económica que tienen los gobiernos de los tres niveles.
-Muchas veces se piensa que las obras y el dinero para realizarlas vienen del cielo. La verdad es que Dios bendice a la gente pero hay que lucharle para poder conseguir los recursos –manifestó-. Los flujos de recursos en el país, en el estado, y con mayor razón en un Ayuntamiento, están sumamente limitados.
-No siempre se tiene dinero para hacer obras como éstas. Ojala todos los días hubiera el flujo de recursos suficientes para hacerlo todo impecablemente programado, para que todos los días inicie una obra y termina otra.
-Por primera vez en muchísimos años, yo diría en varias décadas, no teníamos un volumen de ejecución de obra como la que está en curso en la ciudad –destacó-. Vale la pena aguantar vara, vale la pena aguantar tiempo.
Ante la queja por las incomodidades que provocan las obras en proceso como es el periférico y el mega drenaje, Ortega Bernés admitió son una realidad pero aclaró que no solo unos cuantos las padecen.
-Todos sufrimos las consecuencias, pero la trascendencia de obras como estas no son ni fáciles de ejecutar ni tampoco el dinero viene exactamente cuando uno lo quiere o cuando uno lo necesita, sino cuando fructifican esfuerzos que llevan tiempo y mucho empeño para poderlo lograr –manifestó.
Más adelante, comentó su visita al poblado de Chiná, donde el gobierno esatal aplicará una inversión inicial de 10 millones de pesos para modernizar la antigua carretera a ese lugar.
Como parte de la gira de este día, visitó la primera etapa del edificio que albergará seis salas de Juicio Oral Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado.