Se logró ascender a la cantidad de nueve mil 124 millones de pesos la autorización a Campeche para gasto de inversión en sectores como el de salud, cuyos recursos se encuentran completamente protegidos ante cualquier contingencia, reveló el secretario de Planeación, Ramón Arredondo Anguiano.
Destacó que con las gestiones del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas ante la Secretaría de Salud federal y con el respaldo del presidente de México Enrique Peña Nieto, se pudo obtener más recursos en beneficio de nuestro Estado.
Recordó que en días pasados se anunció que cerca de ocho mil millones de pesos de inversión se lograrían derramar en el estado campechano, pero con las gestiones que el mandatario realizó ante la instancia federal se obtuvo poco más de mil millones de pesos en apoyo a la infraestructura de salud.
Recalcó que ha sido crucial el respaldo del presidente de México, para conseguir los mil 620 millones de pesos que serán utilizados para concretar el Centro de Rehabilitación Integral, del Centro Oftalmológico, con carácter regional, para dar atención a los estados vecinos; reforzar el Hospital de Especialidades, aquí en la capital; además del Hospital del Niño y la Mujer, en El Carmen.
Reiteró que los recursos se encuentran protegidos ante cualquier situación adversa que pudiera presentarse en el 2017.
Asimismo, señaló que las medidas de austeridad implementadas por Moreno Cárdenas están enfocadas a los tres factores más importantes de la actividad económica, tal como gobierno, familias y empresas, los cuales interactúan entre sí.
“En el sistema económico, somos los que generamos empleos, los que consumimos y producimos.”, dijo.
Mencionó que el ejecutivo estatal ha pedido ser gestores ante la Federación para conseguir más recursos y proporcionar las herramientas al gobierno de Campeche para obtener más.
Indicó que los proyectos por dos mil 850 millones de pesos presentados por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Seduopi, a la Secretaría de Planeación destaca el Puente de la Unidad por alrededor de mil 500 millones de pesos; el Distribuidor Vial de la Av. Gobernadores por 150 millones de pesos, la Unidad Deportiva de El Carmen por 50 millones de pesos, el malecón Justo Sierra Méndez por 150 millones de pesos, el parque Urbano Moch-Cohuó, 100 millones de pesos; así como obras de pavimentación en las diferentes cabeceras municipales.
Así como el mejoramiento en la imagen urbana. Mientras que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del estado, Capae, tendrá aproximadamente 340 millones de pesos para el drenaje de la Ría, el acueducto de Hobomó-Campeche y diversas obras en el medio rural. Manifestó que en lo que concierne al Instituto de la Estructura Física Educativa del Estado de Campeche, INIFEEC, va a ejercer alrededor de 164 millones de pesos en obras de infraestructura escolar. La Secretaría de Turismo 32 millones de pesos para infraestructura turística y la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, Sedeshy, con 157 millones de pesos en obras de mejoramiento de vivienda, baños y obras de agua en poblaciones menores en coordinación con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, CDI.
Arredondo Anguiano aseguró que en relación con la Ley de Disciplina Financiera nuestro estado se encuentra en buenas manos con la secretaria de Finanzas, América Azar; pues “lleva una férrea disciplina de las finanzas públicas, esta ley es como si no existiera para nosotros, porque estamos cumpliendo a cabalidad la instrucción del gobernador de que las obras que sean de peso o 100 centavos se inviertan bien, que hagamos más con menos.”
Además, con esta ley disciplinaria se logra ponerle topes al nivel de endeudamiento y permite que se pueda trabajar con creatividad a la hora de aplicar y distribuir los recursos.
Agregó que es necesario que las dependencias sean escrupulosas en el tiempo y en la forma de comprobar el gasto, ya que, si al 31 de diciembre del 2017 no se ha ejercido el dinero, simplemente, lo que es dinero federal se tiene que devolver.
Por otra parte, señaló que todas las obras monumentales anunciadas, así como la construcción del Puente, en el Primer Informe de Gobierno serán concluidas a tiempo, ya que están programadas de acuerdo al Plan Estatal de Desarrollo, todo tiene una planeación, no están hechas al vapor, enfatizó el Secretario.
Finalmente, Arredondo Anguiano expresó que Alejandro Moreno Cárdenas está llevando a Campeche por buen rumbo, por lo que hay que tener confianza ya que es una persona con sensibilidad social, conoce el Estado y sabe escuchar a los campechanos para que de esta manera Campeche pueda crecer en grande.