Al realizar un recuento de la inversión federal y estatal que se ha realizado en Campeche, la Comisión Nacional del Agua informó que su cierre de este 2013, han invertido 402.52 millones de pesos en obras, plasmando el compromiso del Gobierno Federal con el estado, asimismo aseguró que existe un avance del 45 por ciento total de la obra del megadrenaje, invirtiendo 280 millones de pesos en esta primera etapa, siendo hasta mayo cuando se ejerza el recurso de 300 millones de pesos en la segunda fase.
En conferencia de prensa, el delegado de la dependencia, Edilberto Buenfil Montalvo anunció que el acueducto de Carmen ya está terminando y se realizan las pruebas para determinar que el agua llega al ejido Puesta de Sol, de esta manera sólo restan obras pequeñas de desvío y hacer conexiones adecuadas para que el agua se bombee las 24 horas en las comunidades beneficiadas, sin embargo, la entrega oficial se realizará de manera paulatina en los primeros meses del 2014.
“En lo que va de la presente administración, se han invertido en agua potable 355.17 millones de pesos, en modernización y tecnificación de unidades de riego, riego suplementario 22.09 millones de pesos, distritos de temporal tecnificado 7.14 millones de pesos y de residencia técnica 3.12 millones de pesos, realizando además mantenimiento de las estaciones climatológicas, la delimitación de 20 km de zona federal del río Champotón y Palizada”, dijo.
Detalló que con el programa de agua potable, alcantarillado y saneamiento de zonas urbanas se invirtieron 299.8 millones de pesos de los cuales destaca la aplicación de recursos para los cinco tramos de los drenajes pluviales en Presidentes de México, Centro, Avenida Central, Lázaro cárdenas y la segunda etapa de la calle cooperativa Kalá.
Indicó que en este 2013 llovió un 60 por ciento más que el año pasado en algunas partes del estado, en este momento en Palizada está a punto de llegar a su promedio anual, siendo la zona crítica el ejido del “Juncal” en donde las bombas están desalojando agua y no haya más problemas.
Buenfil Montalvo destacó que tienen solicitado un techo presupuestal para el 2014 de 602.45 millones de pesos, aunque por el momento se tienen autorizado ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público 196.39 millones de pesos, “esperamos que autoricen más recursos para continuar trabajando para la preservación del recurso hídrico y sus bienes públicos inherentes”.