De las más de 700 unidades del servicio de transporte taxi adheridas al Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV), al menos 300 ya cuenta con el holograma del programa “Taxi Seguro” que incluye acciones de ordenamiento, capacitación a los choferes y seguridad de los usuarios, declaró su líder José Luis Arjona Jiménez.
El dirigente del volante explicó que el objetivo del programa es lograr el ordenamiento del servicio, ya que la administración pasada del FUTV dejó al gremio “sin pies ni cabeza”.
Indicó que la medida es identificar las unidades que operan, para que a través del holograma haya un mayor control del parque vehicular y de los conductores.
“De hecho ya empezó el programa y aplicado el holograma a más de 300 unidades, de las 764 taxis que circulan en la ciudad de San Francisco de Campeche y en la próxima asamblea que tendremos en los próximos vamos a conocer los avances con mayor exactitud”, señaló.
Arjona Jiménez manifestó que con esas estrategias, se pretende mejorar la atención entre los usuarios, principalmente hacia las mujeres y se planteará al secretario de Gobierno, Carlos Miguel Aysa González para fortalecer el programa con cursos de capacitación en materia de relaciones humanas.
“Es necesario cambiar la imagen que tienen los ciudadanos de los taxistas, pero también el programa permitirá una mayor control y seguridad del servicio que se presta a los campechanos, porque está cambiando el FUTV”, indicó.
Respecto a si hay casos de mujeres violadas por taxistas al momento de abordar las unidades, el líder del FUTV manifestó que no hay casos registrados, pero que además lo sustenta el hecho de que Campeche es uno de los estados más tranquilos del país.
“Por supuesto que aquí la participación del taxistas es importante, para que cualquier situación extraña o rara que detecte lo reporte de inmediato, porque no se va a solapar a ningún compañero que incurra en una situación de agresión al usuario”, advirtió.