Los compromisos del presidente Enrique Peña Nieto con Campeche llevan buen avance y de continuar a este ritmo, para el 2015 los campechanos disfrutarán de estos beneficios, como es el caso del megadrenaje, aseguró el secretario de Coordinación, Alberto Can Sánchez, tras señalar que en cuanto al libramiento carretero del municipio del Carmen, la presente administración estatal dejará concluido los estudios de ejecución del proyecto.
Recordó que los compromisos contraídos por el Ejecutivo Federal con los campechanos son 5, en Carmen fue la construcción de la primera etapa del Libramiento carretero del municipio de Ciudad del Carmen para mejorar las vialidades, lo que permitirá disminuir los severos congestionamientos viales provenientes del troncal Puebla-Progreso; Modernizar el Puerto de Ciudad del Carmen, para que éste reciba más embarcaciones y de mayor calado, y la Construcción del Puente de Ciudad del Carmen.
En el caso del municipio de Campeche, el compromiso fue modernizar los sistemas de agua potable, drenaje y alcantarillado de la ciudad de San Francisco de Campeche y modernizar el Puerto de Seybaplaya”, con un Parque Industrial, para generar empleos y favorecer el desarrollo económico del Estado.
De acuerdo a las ejecuciones de las obras, precisó, que estás deben de concluirse a finales de 2014 y 2015, en el caso del megadrenaje, la primera etapa ya concluyó y se espera en breve poner en marcha los trabajos secundarios de imagen urbana, en tanto la segunda etapa está en proceso de licitación y con 45 días para dar un veredicto, “y prácticamente ese compromiso al término de la administración estatal, va a tener un avance significativo”.
En el caso del Puente De la Unidad, Can Sánchez aceptó que existen retrasos, sin embargo, el compromiso de la empresa es que “habrá una recuperación, por lo que es probable que se concluya a principios del ejercicio fiscal del 2015”.
“En el caso del Puerto de Seybaplaya e Isla del Carmen, hace poco se emitió una licitación, el de Seybapalaya no se ha detenido y sigue avanzando y en del Carmen van a iniciar los trabajos”.
Finalmente, en el caso del Libramiento Carretero del municipio del Carmen, “es un proyecto bastante ambicioso y ahí consideramos una inversión por parte del Gobierno Federal de 3 mil millones de pesos, es muy fuerte pero es de 2014 a 2018, lo importante es trabajar el documento base para generar un presupuesto real de lo que es el desvío y dejar listo todo para que la siguiente administración estatal lo ejecute”.