Luego de señalar que el pago de elevados salarios a algunos trabajadores y líderes sindicales es “un ajuste de cuentas con las que lleva la administración municipal”, la regidora panista Ana Paola Ávila Ávila manifestó que “es la primera vez que pasa que alguien niega habernos dado información”.
-Yo se lo quiero atribuir que es más bien un “jalón de orejas” de su mismo partido –agregó en relación a la negativa rotunda de la regidora priísta Laura Hernández Pacheco, de haber entregado información a su homólogo Rafael Lezama.
En entrevista, dijo tener conocimiento de algunos casos de salarios elevados, aunque admitió no conocer la nómina en su totalidad, “pero quiero decirte que hemos estado trabajando haciendo una serie de preguntas en lo que es Transparencia a través de otras personas que son las que nos están apoyando para recaudar toda esta información, que nos va a servir para mejorar y hacer críticas”, así como para combatir todos los hechos que “no deberían estar pasando en el Ayuntamiento”.
-Un compañero en los anteriores días estuvo haciendo unas publicaciones justamente de este mismo tema y no es el primero ni el único documento que se cuenta. Se están generando otros documentos y los estaremos haciendo públicos en los próximos días, anticipó.
¿Hay incongruencia entre lo que ganan algunos trabajadores y la situación económica del Ayuntamiento?, cuestionamos.
-Desde luego que eso es ajuste de cuentas con las que hoy lleva la administración municipal. Cada vez que les hacemos observaciones, nos remiten a Transparencia, por eso ahora la estamos usando pero no por tener la información, eso significa que las cosas cambien, advirtió. Desde luego que usando todas aquellas herramientas que el gobierno pone a nuestra disposición, si vamos y preguntamos de manera verbal o con oficios, ustedes han visto cuál es la contestación y como siempre nos lo niegan.
-Ahora usamos esas herramientas para poder puntualizar todas aquellas cosas que sabemos que están pasando pero que no teníamos antes documentado.
¿Es cierto lo de los salarios?
-¡Desde luego que es cierto! Ya se están haciendo públicos muchos de ellos.
¿La Comisión de Transparencia sirve, trabajan?
-¡Y eso que esa Comisión ha sesionado! pues hay varias Comisiones que nunca han sesionado. Hay que ver qué diferencia del Congreso. El Ayuntamiento no únicamente está viendo iniciativas, y para regular o mejorar o quitar cosas a la ley. Aquí son cosas en específico.
Ávila Ávila señaló que si se aborda algún tema en el Cabildo, entonces se registra un proceso tardado para que puedan encomendar ese tema a alguna Comisión y añadió que para que convoquen a otra Comisión, es otro trámite de igual manera muy tardado.
-Así van a pasar estos tres años y las Comisiones van a sesionar de 3 a 9 veces, entonces estamos esperando un parámetro de tres sesiones por año, es casi nulo el trabajo que se está haciendo. No se está haciendo nada y la Ley no te obliga a nada.
En este contexto, manifestó que han tenido pláticas con el secretario del Ayuntamiento, Jesús Quiñonez Loeza.
-Él como yo conocemos cómo es un proceso legislativo y sabemos todo lo que le falta a la ley de este órgano municipal puesto que no te dice ni cómo hacer las Comisiones, no te da tiempo desde que se entrega un tema hasta que este se tiene que ir dictaminando. Creo que con las vivencias que pudimos tener hace tres años al día de hoy, ya pudiéramos enriquecer el Bando de Gobierno Municipal, y es un tema que se comprometió a checar y hasta el día de hoy ya tiene 3 ó 4 meses que dijo que iba a someter a consideración del Cabildo una propuesta y hasta ahorita no tenemos esa propuesta.
-Le falta seriedad a la Comisión de Transparencia pero por parte de todos, no solo de los Regidores, también de las instancias que se encargan de dar información y de ver que las Comisiones se lleven a cabo y se realicen.
Esto parece más bien un juego, parece que es una extensión de la secretaría de Ayuntamiento puesto que siempre es la secretaría del Ayuntamiento o sus auxiliares las que llevan estas Comisiones. No se le ha dado el valor que se le tiene que dar.
Manifestó entonces que hay menosprecio hacia el Cabildo, hacia los cabildantes.
-Cada vez sus Regidores están desencantando más de cómo llevan esta administración y es el caso de la compañera Laura, que pudieron ver primero le pasa a otro compañero información que al final la información está en manos de todos y nos la facilita un compañero Regidor o nos la facilita un empleado del Ayuntamiento, la misma página de trasparencia, ¿de qué se trata?
-Primera vez que pasa que alguien niega habernos dado información. Yo se lo quiero atribuir que es más bien un “jalón de orejas” de su mismo partido, concluyó.