La avispa asiática podría llegar al estado de Campeche, al ser una zona donde las condiciones climáticas se presentan favorables para esta especie, manifestó Óscar Romero Rojas, director de Apicultura de la SDR, quien reconoció el trabajo que Estados Unidos realiza para el combate de esta especie.
Romero Rojas indicó que esta especie se vendrá a sumar a las ya más de cien que existen en la Península Yucatán; la cual ha generado alarma y temor en ciudades de Estados Unidos por su agresividad y su tamaño.
Indicó que en la Península Yucatán no se tendrá un gran problema con las abejas ya que las abejas que predominan son africanizadas.
Recordemos que conviven con más de 100 especies diferentes de avispas que ya están presentes aquí en nuestro territorio, entonces, espero y tengo la confianza de que está avispa asiática no va a causar un gran problema”.
“El gobernador Carlos Miguel Aysa González ha instruido a la capacitación constante del sector apicultor, por lo que esta es una gran oportunidad para que la Secretaría de Desarrollo Rural, ofrezca a los apicultores una nueva charla para que aprendan a convivir con este insecto”, declaró Romero Rojas.
Destacó que los campechanos se han enfrentado por años a las avispas “lengua de vaca” y a las “famosas Sanchac”, que también representan un riesgo de mortalidad, en caso de que la persona sea alérgica.