Amnistía Internacional, junto con otras cinco organizaciones defensoras de derechos humanos, pidieron al Gobierno de México apoyar a los integrantes del Grupo Interdisciplinario de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos(CIDH) que revisa el caso Iguala, así como acatar sus resoluciones.
Las organizaciones expusieron que los expertos de la CIDH deben tener los recursos materiales y humanos necesarios para llevar a cabo su mandato y emitir sus conclusiones con absoluta autonomía y con base en parámetros técnicos.
Dichas organizaciones indicaron que el grupo llevará a cabo la elaboración de planes de búsqueda con vida de los normalistas de Ayotzinapa, además del análisis técnico de las líneas de investigación y del Plan de Atención Integral a las Víctimas.
Asimismo, los firmantes aseguraron que la trascendencia del delito contra los alumnos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa requiere de un minucioso escrutinio internacional sobre cómo actuaron de las autoridades federales, estatales y locales en el país, además del compromiso de éstas para acatar las recomendaciones y conclusiones que se emitan.
Además de Amnistía Internacional, la petición fue realizada por el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional, la Fundación para el Debido Proceso, el Grupo de Trabajo para Asuntos Latinoamericanos, Robert F. Kennedy Human Rights y la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos.