El Ayuntamiento de Campeche está en la mejor disposición de cumplir con el punto de acuerdo aprobado ayer -martes- por la LXI Legislatura del Congreso del Estado, sólo esperamos nos haga llegar el documento oficial y ver qué es lo que necesitan y en qué condiciones requieren dicha información, manifestó Carlos Moreno Hernández, secretario del Ayuntamiento de Campeche.
En entrevista, luego de que esa soberanía aprobó que los once Ayuntamientos informen sobre el estado de posición financiera que guardan todos y cada uno, incluyendo cuentas por pagar y deuda pública, información actualizada al primer trimestre del año en curso, el funcionario municipal aseguró que la presente administración municipal de Campeche está en la mejor disposición, independientemente de que en tiempo y forma cumple al entregar la Cuenta Pública y el informe trimestral correspondiente, como marca la Ley, a través del Congreso que a su vez las turna a la Auditoría Superior del Estado para su análisis, evaluación y emisión de dictamen respectivo.
-El cumplimiento existe –enfatizó-. Sin embargo, entre más transparentes seamos todos los sistemas de Gobierno, más podemos rendirle a la ciudadanía”.
En este contexto, sobre el requerimiento que deben recibir del Poder Legislativo, luego de aprobarse el punto de acuerdo que presentó la diputada petista Ana María López Hernández, “aprobado por unanimidad” Moreno Hernández puntualizó que tienen la “obligación de cumplir en la forma en la que se la pidan”.
-Independientemente de este proceso que acaba de iniciar el Congreso del Estado, el Ayuntamiento de Campeche cumple con lo que establece la Ley, y turnando nuestra cuenta pública anualizada, actualmente en análisis por la propia Auditoría Superior del Estado, la turnará después a los propios legisladores para su conocimiento –señaló.
Enfatizó que la situación actual de la presente administración municipal de Campeche es precaria, lo que indicó es del conocimiento ciudadano.
-Enfrenta una deuda de 570 millones de pesos, que reduce mucho las cosas, monto que incluye deuda pública, deuda con proveedores. Nos deja muy cortos sobre todo al no haberse pagado muchos servicios y prestaciones, así como obligaciones que tenían como autoridad, “que hoy renegociamos tratando de encontrar la manera de pagar”.
Por último, Moreno Hernández manifestó que otro golpe para las administraciones municipales está en la reducción de las participaciones que reciben.
AYUNTAMIENTO, DISPUESTO A PRESENTAR INFORMACIÓN FINANCIERA AL CONGRESO
Comentarios de Facebook