Edgar Hernández Hernández, presidente de la Junta de Gobierno y Administración de la LXI Legislatura del Congreso del Estado, aseguró que no hay motivo alguno para que la Dirección de Administración del Ayuntamiento de Campeche no dé a conocer los nombres de los jubilados que perciben 30 mil pesos mensuales.
En entrevista, el también coordinador de la bancada priísta se refirió de nueva cuenta al problema financiero que enfrenta la Comuna camepchana, entre otras cosas, por el pago de pensiones.
-Lo comenté en una ocasión que me preguntaron sobre las jubilaciones -comentó-. Hay un organismo estatal que se encarga precisamente de ello y que es el Issstecam. Ni el gobierno municipal ni el gobierno estatal tienen por qué pagar pensiones ni jubilaciones de trabajadores que se retiran de la actividad en estos órdenes de gobierno -indicó
-Sin embargo, es obligación de estos dos órdenes de gobierno dar cumplimiento a las cuotas que tienen que pagar de los descuentos que se le hacen a los empleados durante toda su vida laboral -, añadió.
-Estoy cierto que el gobierno del Estado ha cumplido con esto, sin embargo, han habido administraciones municipales que han dejado de hacer estas aportaciones al Instituto, y esto ha ocasionado que ahora el gobierno municipal tenga este gasto adicional al gasto corriente que agobia a los gobiernos municipales.
¿Decisiones erróneas pueden llevar ahorita a la quiebra a los Ayuntamientos?
-!Por supuesto! Todos los ayuntamientos del Estado tienen problemas financieros, tienen problemas de liquidez. Sin embargo, hacen un gran esfuerzo para incrementar sus recaudaciones y tener la posibilidad de ingresar a otras bolsas federales precisamente por su capacidad de recaudación -apuntó
La directora de Administración se negó a dar nombres de quiénes reciben ese dinero, porque son datos personales -señalamos.
-Yo creo que no tiene por qué ocultarse la información. Soy partidario de ser siempre muy transparentes y creo que a través de la unidad de transparencia del Ayuntamiento pudiera recurrirse para obtener esta información.
¿Por qué recurrir a ese paso?
-Bueno, es lo que la ley obliga -fue su respuesta.