Falta de organización, privilegios a comerciantes foráneos y espacios reducidos fueron las principales quejas de los comerciantes que se instalaron en la avenida 16 de Septiembre para el Paseo de los Reyes, el cual dijeron, ninguna autoridad ha sabido organizar y sólo se dedican a improvisar y afectar las ventas de todos los locatarios.
Desde las 13:00 horas de este sábado, elementos de Vialidad cerraron la avenida, desde el teatro “Juan de la Cabada” hasta la calle 67, esto con el fin de que alrededor de 570 locatarios tanto del mercado principal “Pedro Sainz de Baranda” y circunvecinos se instalen, sin embargo, la decepción sobre la planeación fue la primera queja externada por los vendedores.
Ante el temor de represarías por parte del Ayuntamiento de Campeche que dijeron no sería la primera vez que retire los permisos por hacer denuncias sobre abusos de autoridad, los comerciantes señalaron que en todo momento se ha privilegiado a personas de otros estados, como por ejemplo Yucatán y Puebla, además de los ya famosos chiapanecos.
“Hay unos a los que le dicen, el dinero que entra va a la caja, pero el que nada más te lo doy por ser de otro estado y paga para tu permiso cuesta dos mil o mil 500, ellos son los que pagan esa cantidad, se de gente de Chiapas, Puebla y hasta Yucatán, pero para la autoridad esto no es nada, yo he estado ahí y lo he visto, tanto que me dije, esta vez el ayuntamiento de va a ir en grande porque si le entro recurso” dijo una locataria y ex líder de colonia.
“Ahorita no es nada, espera que sean las 12 de la noche, los comerciantes foráneos son los primeros que llegan a instalarse y quieren pasar desapercibidos pero no lo logran, nosotros nos conocemos y sabemos quienes hemos vendido por años” dijo otro comerciante.
Con lo que respecta a la organización, dijeron que ni las mismas autoridades saben cómo manejar la cablería eléctrica, pues primero la están instalando debajo del camellón a unos milímetros del agua estancando siendo un riesgo constante para los que venden como para los que acudirán al paseo de reyes.
Aunado a ello, parte de la calle se encontraba encharcada y tendrían que instalar los puestos sobre el agua ya que no podrán ocupar la banqueta o en caso contrario sean sancionados, “esto es molesto, como voy a vender metida en el agua” dijo una locataria.
Como se informó con anterioridad, serán 570 permisos que serán entregados a locatarios del mercado principal “Pedro Sainz de Baranda” y centro de abastos periféricos, además de algunos comerciantes de la calle 53, sin embargo, se estima que en total se entreguen más de mil permisos incluyendo a los ambulantes y vendedores de comida.