En el marco de la III Junta de Gobierno del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Campeche (Smapac), presidida por Ana Martha Escalante Castillo, se aprobó actualizar las tarifas por el pago de servicio de agua potable, iniciar la campaña de descuento que aplicará durante los meses de octubre, noviembre y diciembre, reducir de cuatro a tres las zonas de servicio y crear dos nuevas tarifas para giros comerciales.
En cumplimiento a los ordenamientos legales, los integrantes de la Junta de Gobierno del Smapac, reunidos en la Sala de Cabildos “4 de Octubre”, aprobaron ajustar en un porcentaje de 15.39 por ciento las tarifas por pago de servicio de agua potable, y aplicar un 20 por ciento de descuento en el primer mes de campaña a los usuarios cumplidos, y un 100 por ciento de recargos a los morosos que acudan a ponerse al día durante los últimos tres meses del año.
Máximo Segovia Ramírez, titular del Smapac, expuso que en términos reales el ajuste tarifario del 15.39 por ciento, comparado con el 10.86 por ciento aplicado para el 2013, traducido en pesos es, para el caso de las tarifas más bajas, de seis pesos al mes.
“Por ejemplo, la tarifa más baja que era de 5.16 pesos, si la impactamos con el 15 por ciento que estamos manejando y lo redondeamos a pesos, nos da seis pesos al mes, estamos hablando de un incremento de 80 centavos diarios para una vivienda con tarifa de seis pesos”, apuntó.
“La tarifa de la zona media, zona 1 que estaba en 53 pesos con 68 centavos, si la impactamos con el porcentaje a aplicar, sube a 62 pesos, sube 8 pesos prácticamente, de 54 sube a 62. La tarifa más alta, la residencial, redondeada a 93 pesos, sube a 108 pesos, sube 15 pesos ya aplicando el impacto del 15 por ciento”, ejemplificó.
También se modificó el número de zonas para efectos de facturación, anteriormente eran cuatro zonas, incluyendo la Zona 3 y 4 que correspondían a Lerma y Samulá, respectivamente, y que ahora serán una sola zona, la Z-3-L (Lerma) y Z-3-S (Samulá), únicamente para efectos administrativos al interior del sistema, sin que represente ningún cambio más para los usuarios.
En el caso de la tarifa comercial, la Junta de Gobierno autorizó crear la tarifa 5.1 y la tarifa 5.8, la primera para comercios pequeños como changarros, tiendas de abarrotes, expendios de revistas, entre otros, que tienen un bajo consumo de agua, y la tarifa 5.8 será una tarifa especial de alto consumo, en donde quedarían por ejemplo los supermercados, negocios de lavado y engrasado y otros que utilizan grandes cantidades del vital líquido.
También se aprobó la campaña de descuento para incentivar el pago por el servicio de agua potable, la cual consiste, para los usuarios que son cumplidos y que están al día en sus pagos, aplicar un descuento del 20 por ciento en pago adelantado del 2014 durante el mes de octubre. En el mes de noviembre el descuento que se aplicará será del 15 por ciento, y en diciembre el 10 por ciento.
Los morosos que paguen y se regularicen en estos tres meses (octubre a diciembre) tendrán un 100 por ciento de descuento en recargos, siempre y cuando sea pago en efectivo ya que en convenios de pago no aplica la promoción.
Los usuarios del agua potable gozarán también de un cinco por ciento en pago adelantado del 2014 durante los meses de enero, febrero y marzo, y un 50 por ciento en recargos a morosos.
Adicionalmente los adultos mayores, pensionados, jubilados, y personas con discapacidad, siempre y cuando el contrato esté a nombre de ellos, tienen el 50 por ciento de descuento durante todo el año.