Luego de señalar que ahora los municipios que no recibían recursos, los van a tener, el secretario de Finanzas y Administración del gobierno del Estado, Tirso R. de la Gala Gómez indicó que esto se debe a la nueva definición que hizo el Poder Legislativo federal y citó como ejemplo el recorte de recursos para pavimentación al Ayuntamiento de Campeche.
-Ese es un programa que quedó definido desde el Presupuesto de Egresos de la Federación, y crece para el estado en su conjunto; la distribución va de acuerdo a como se planeó por parte de la Cámara de Diputados, entonces, simplemente algunos municipios que no tenían, ahora van a tener recursos, pero es una definición que no corresponde ni al Estado sino al Poder Legislativo hacerla.
-Y bueno, es un poco de los equilibrios, finalmente como Estado se crece al tener mayores recursos en ese tema. Acabamos de firmar 33.5 millones de pesos con Hacienda…, lo que pasa es que algunos Ayuntamientos no tenían y ahora van a tener el recurso, eso lo que está pasando.
El funcionario estatal puntualizó que la distribución no sera aleatoria, sino que ira de acuerdo a los programas.
-Obviamente que el Ayuntamiento -de Campeche- presenta sus programas por esa cantidad pero los demás sería volverse a quedar sin nada. Entonces, ahí viene una distribución que diría que fue una distribución que no corresponde propiamente al Estado hacerla sino también al Poder Legislativo.
¿Todos los POA municipales se están afectando? ¿unos para más y otros para menos con esta distribución económica?
-Claro, y lo mismo con el FAIS, o sea que el combate a la pobreza está concentrado en otros municipios y allá es a donde se van destinando los recursos.
¿Hay un nuevo criterio? más apoyo a los municipios más rezagados y no a los que están en pleno desarrollo?
-Así es.
¿Esto no pondría en situación difícil a los municipios que ya lograron cierta estabilidad en el desarrollo?
-Lo que pasa es que algunos temas se van superando, como combate a la pobreza; donde ya se resuelven, vienen los indicadores de cómo están las cosas y se tienen que poner donde hacen falta. Eso es lo que está pasando ahora.
-Lo que te puedo decir es que Campeche también como estado ha sufrido varias situaciones que hay que afrontar con realidad e ingenio, no todos estamos creciendo en recursos, por eso también ahí viene el tema de los esfuerzos propios, de tener que aumentar algunas cosas, del ingenio y la creatividad -finalizó.