Continúa la baja pesca de Pulpo y no se espera una mejora. Isidro Alejandro Medina, delegado de la Conapesca en la entidad, señaló que este año se espera una producción de pulpo similar a la de la temporada anterior, es decir de 6 mil toneladas aproximádamente, que significaría una derrama económica de 220 millones de pesos “de primera mano para el pescador”.
Informó también que se explora ya con la primera exportación del molusco por un empresario de Champotón, para que vía la certificación ante Copriscam y ante otras instancias, para que Camnpeche pueda exportar por vez primera directamente hacia Europa.
“Ya hay la primera exportación de la empresa Compezmar. Sin embargo, lo importante no es que sea sólo una empresa, sino que hayan las suficientes para poder comercializar el producto que anteriormente se vendía en un 90 por ciento al estado de Yucatán, y que ahora el recurso que se derrama por la comercialización se queda en manos de campechanos”, señaló y agregó que el beneficio para los hombres de mar es en primera instancia, con la compra de producto.
“Actualmente, los mercados de Europa y Asia contraídos en precio, oscilando entre 29 y 30 pesos. La intención ha sido ir mejorando conforme vayan avanzando las etapas de comercialización y envío con diferentes contenedores a Europa. Ya se mandaron otros dos contenedores a Colombia y esto permitirá un mejor precio; si bien no en este año, por lo menos sentar las bases para que en el periodo próximo tengamos los mejores precios de la historia de Campeche”.
¿Los pescadores podrán fijar el precio de su producto?
“El precio sigue estando a la oferta y la demanda. Desafortunadamente los mercados internacionales y locales siguen teniendo ese ir y venir de la oferta y demanda. Sin embargo, buscaremos en ese espacio con la Sepesca las nuevas oportunidades para Campeche. Para estar en menor desventaja y para ser más competitivos, de manera inocua y de manera directa, exportar de Campeche hacia Europa y Asia, donde podamos tener mejores precios”, apuntó.
Por otra parte, sobre las acciones de inspección y vigilancia, informó que hasta el 30 de septiembre pasado se decomisaron 55 toneladas de diferentes productos pesqueros. Se han retenido mil 416 artes de pesca.
“Hemos puesto a disposición del Ministerio Público de la Federación a 24 personas, consignado 31 vehículos, 8 motores y 8 embarcaciones. Esto da cuenta de lo que se ha puesto a disposición de la Procuraduría General de la República , sobre todo por actos relacionados con la captura ilícita e ilegal de pepino de mar y también de pulpo”.