Alejandro Azar Pérez, delegado de la Cruz Roja Mexicana, delegación Campeche, aseguró que la institución ha tenido buenos acercamientos con las diferentes empresas, sobre todo con aquellas que tienen sucursales, para que les permitan realizar boteo con la finalidad de mejorar los ingresos de la institución, al tiempo que destacó que la transición que se da con el proceso electoral crea un poco de incertidumbre, porque no se sabe aún cuáles van a ser los nuevos lineamientos.
En entrevista, destacó que han recibido buenas expectativas de negocios, pues se muestran abiertos y sensibles a la problemática de la Institución, “pero como todos, la generalidad en Campeche, están sufriendo la precariedad económica que sufrimos todos”.
-Un poco de incertidumbre debido a los procesos electorales , en cuanto a cuáles van a ser los nuevos lineamientos, lo clásico de que en los cambios de administración hay unos tiempos, unos “impaces”, en donde la economía se estanca en lo que se entrega y recibe. Eso si nos está afectando –manifestó.
Enfatizó que la principal forma de financiamiento para la institución es el donativo, que “ha venido a la baja en los últimos años, sobre todo el año pasado, que estuvo muy malo. Eso nos obliga a promover los servicios alternativos que prestamos en la institución para poder recuperar algo económicamente, porque de alguna manera tenemos que financiar la operación de la institución”.
Finalmente, insistió en que la Cruz Roja no es del gobierno, por lo que no tiene presupuesto oficial y se sostiene gracias al donativo de todos, de la sociedad en general, de los empresarios.