Comerciantes del Mercado Principal “Pedro Sainz de Baranda”, de la calle 53 y el sector restaurantero, lamentaron que el festejo del Día de las Madres no haya representado una derrama económica significativa sino por el contrario apenas y alcanzaron a recuperar lo invertido, por lo que esperan repuntar por lo menos en un 20 por ciento las ventas para el Día del Maestro.
En recorrido realizado por Campeche.com.mx, los locatarios del mercado principal significaron que las ventas apenas y alcanzaron un 30 por ciento de repunte, pese a que lo previsto era de un 40 por ciento, por lo que la gran mayoría pagará un permiso de 158 pesos para permanecer hasta el 18 de mayo y ver si el día del Maestro deja buenas ventas.
Detallaron que lo más vendido fueron los objetos que tenían un precio entre 100 a 300 pesos, por lo que los relojes, pulseras de oro y aparatos eléctricos de belleza no fueron requeridos por tener precios mayores a los 400 pesos, en tanto, las florerías reportaron hasta un 60 por ciento de ventas.
En el caso de los comerciantes de la calle 53, significaron que los detalles como recuerdos, peluches, perfumes y ropa fue lo que más vendieron, alcanzando ventas hasta de 40 por ciento, sin embargo, no fue como en años pasados en donde se veía la derrama económica.
“La economía cada vez está más difícil, mucha gente preguntando precios, si será más de 300 pesos no lo compraban porque lo consideraban muy caro, sin embargo, estamos en espera de que el Día del Maestro pueda dejar una buena derrama que es lo que necesitamos para sacar la ganancia de lo que hemos invertido”, declararon los comerciantes.
En cuanto al sector restaurantero, el dirigente de la agrupación “Campeche Unidos por el Desarrollo Integral Restaurantero”, Horacio Gallegos Castillo señaló que si bien no fueron las ventas deseadas por lo menos lograron una buena derrama económica.
“Fue un día bueno, no podemos decir que se repuntaron las ventas, sin embargo, el hecho de que sea fin de semana trae ventajas y desventajas, una de la ventajas es que la gente aprovecha para salir en familia y convivir, la desventaja es que muchos prefieren irse a Mérida y ahí dejan la derrama económica”.
Consideró que las ventas por el Día del Maestro no son tan esperanzadoras, sin embargo, el repunte mayor será en vacaciones de verano, que es para lo que se preparan.