En la parte final del año en curso, la estrategia que hemos aplicado para la entrega de financiamiento en los Municipios se acentuará aún más y, de hecho, se entregan microcréditos en comunidades rurales; se han distribuido al mes de junio más de 35 millones de pesos en más de mil 76 micro empresas, pequeños productores, informó Eric Vargas Hernández, coordinador general de Bancampeche.
-Estamos por lanzar en el Municipio de Carmen un programa de microcréditos, casi terminando la convocatoria de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano de microcréditos, para apoyar a unidades de negocio, con montos de 5, 10 y 25 mil pesos para pequeñas unidades de negocio sin garantía.
-Para este cierre del año estimamos poder dar hasta tres millones de pesos con un fondo de garantía del Ayuntamiento de Carmen por un millón de pesos, gracias al interés de la Comuna para financiar a más micro y pequeños empresarios de esa región y por la importancia económica que tiene.
Más adelante, destacó este año se establecieron módulos de atención en dos municipios, Champotón y Calakmul, como parte de la estrategia de acercar los servicios financieros a las personas de los municipios del interior del Estado.
Destacó el financiamiento a las mujeres, uno de los más importantes, en cuyo marco ya se entregaron más de300 empréstitos por más de 4 millones de pesos y ha sido exitoso porque, entre otras cosas ha sido detonante de la economía en las comunidades rurales.
-Queremos reforzarlo porque sabemos hay mucha necesidad en estos tipos de créditos por lo que buscamos y gestionamos más recursos para que las mujeres puedan tener ese apoyo económico, sobre todo cuando inician un negocio y quieren incrementar ese nivel de operaciones, pero les falta el recurso para invertir en capital de trabajo o en activos productivos –manifestó.
Finalmente, manifestó Bancampeche quiere llegar al menos a 70 millones de pesos este año, el doble de lo ejercido ya.