La Secretaría de Salud y el DIF Estatal inauguraron la IV Campaña Quirúrgica Extramuros de Cataratas “Hospital General de México”, que valorará a 300 pacientes campechanos de todos los municipios del estado, que padezcan problemas de cataratas, ya que es una de las primeras causas de ceguera tratable.
“El Gobierno de Campeche, que encabeza el Licenciado Fernando Ortega Bernés, nos ha pedido impulsar estos programas de salud que redundan en un beneficio directo a la población campechana que padece esta patología, dándoles así la oportunidad de ver nuevamente y reintegrarse a su ámbito familiar y social”, enfatizó el Secretario de Salud, Dr. Alfonso Cobos Toledo.
Por esta razón, reconoció el fuerte impulso que el Sistema Estatal DIF de Campeche que encabeza la Licda. Adriana Hernández de Ortega, brinda al Programa Quirúrgico de Cataratas, así como la Fundación Telmex, quien apoya con insumos para las operaciones así como con los lentes intraoculares.
En este contexto, el Dr. Cobos Toledo expuso que los servicios de salud en todo el país, no son suficientes para disminuir la incidencia de pacientes con cataratas, de ahí la importancia que tienen las campañas quirúrgicas que se realizan de manera conjunta en un esfuerzo solidario para beneficiar directamente a la población más vulnerable.
“De estos 300 pacientes, el grupo de oftalmólogos del Hospital General de México valorarán a 100 persona por día, de los cuales seleccionaremos aproximadamente la mitad para ser operados y, se operarán los días del 15 al 18 de agosto del presente año”, afirmó.
Por lo anterior, reconoció de igual manera, al Hospital General “Dr. Manuel Campos”, y a todo su personal donde por tradición se consolida y se efectúan los programas de Cirugía Extramuros, acciones que fortalecen el progreso de Campeche.
Ante las autoridades del DIF Campeche, Telmex y los grupos médicos de oftalmólogos del Hospital General de la Cd. De México, explicó que el padecimiento de cataratas, es la causa más común de disminución de la visión en los adultos; más del 90 por ciento de las personas mayores de 65 años poseen algún grado de opacidad cristaliniana y el 25 por ciento de éstas tiene una disminución marcada de la agudeza visual.
Por tal motivo, el Dr. Cobos Toledo exhortó a todos los campechanos a realizar controles periódicos en los niños a fin de evitar la ambliopatía (disminución de la agudeza visual), ya que esta alteración puede desarrollarse a cualquier edad, incluso en periodos neonatales (catarata congénita).
Asimismo, en el Estacionamiento de Urgencias del Hospital “Dr. Manuel Campos”, el Secretario de Salud dio a conocer que el Programa Nacional de Cirugía Extramuros inició hace más de 30 años, cuando grupos de especialistas se dieron a la tarea de realizar intervenciones quirúrgicas a personas de escasos recursos económicos y de comunidades apartadas.
Por su parte, la Dra. Marcela Miranda Saucedo, Coordinadora del Programa Quirúrgico de Cataratas del Hospital General de la Cd. De México, señaló que desde los inicios del Programa, se han sumado a esta cruzada, los médicos especialistas de casi todas las ramas quirúrgicas de la medicina, fundaciones y asociaciones civiles con el fin de aportar recursos financieros para beneficiar a más personas cada vez.
En representación de la Licda. Adriana Hernández de Ortega, Presidenta del Patronato del Sistema DIF Estatal Campeche, estuvo presente la Dra. Lourdes Cohuo Solís, Directora de Población en Riesgo; el Dr. Fernando Moguel Martínez, Director del Hospital “Dr. Manuel Campos”; la Dra. Carmen Lizana Henriquez, Directora del Centro Estatal de Oftalmología.
Asimismo, la Dra. Laura Guadalupe Ku Sánchez, Coordinadora Auxiliar de Gestión Médica del IMSS; EL Dr. Santiago Sansores Ambrosio, Jefe de Atención Médica del ISSSTE; el Dr. Luis Avilés Heredia, Director de la Administración de la Beneficencia Pública, y la Sra. María del Pilar Hoil de Amaya, Presidenta del Patronato del Sistema DIF Municipal Campeche.