La industria tecnológica ha asegurado que los celulares más avanzados volverían obsoletas a billeteras.
Tres de las principales empresas de tecnología han prometido darles a los compradores más razones para utilizar las “billeteras digitales”.
Apple informó la semana pasada que agregaría tarjetas de tiendas particulares y programas de recompensas a Apple Pay, el servicio de pagos remotos que presentó en otoño pasado.
Google alista un servicio similar para millones de teléfonos que utilizan el sistema Android y Samsung promete un servicio para su nueva gama de teléfonos Galaxy que sería más aceptado en tiendas que Apple Pay y Android Pay.
“Nuestro objetivo final es remplazar la billetera”, dijo la vicepresidenta de Apple, Jennifer Bailey.
Apple abrió las puertas para un uso más generalizado de las billeteras digitales el año pasado, cuando lanzó el Apple Pay con el respaldo de los principales bancos y cadenas departamentales. Con Apple Pay, que solo funciona en los modelos más recientes de iPhones y Apple Watch, los usuarios vinculan una tarjeta de crédito o una cuenta bancaria a su celular.
Una vez que hacen eso, el usuario debe sostener el teléfono frente a un dispositivo en la caja registradora. El teléfono y el dispositivo se comunican de manera inalámbrica, para que el usuario autorice el pago al presionar el sensor de huellas dactilares del teléfono, en lugar de pasar una tarjeta de crédito. Apple Pay utiliza códigos encriptados para proteger la información financiera del comprador.