Lucio Lastra Ortiz, delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (Sagarpa), dijo desconocer cuál será el polígono en el que el Buque de Investigación Pesquera y Oceanográfica (BIPO) trabajará en aguas de la Sonda de Campeche, para determinar las condiciones en que se encuentran los 15 mil kilómetros que se abrirán a la pesca en la Sonda de Campeche.
-Las investigaciones que va a realizar el Buque tiene todos los tiempos ajustados a este proceso de investigación y se va a terminar con ella sin dañar a ningún productor en el Estado o quienes pretendan utilizar este nuevo cuadrante, dijo.
¿Ya sabe el BIPO dónde va a trabajar? Y ¿Por qué no se ha publicado el polígono o zona donde debe hacer el mapeo?, cuestionamos.
-Desconozco esa información, pero es un tema que revisa el Inapesca y en breve hará las publicaciones correspondientes. Es parte de la Sagarpa, pero la Sagarpa tiene distintas instituciones desconcentradas y descentralizadas las cuales se encargan de distintos temas, como está el Instituto que es para el estudio de esto, respondió.
Dijo entonces que no se avanzó porque el 2016 fue un año difícil, apretado en materia económica, y aseguró que el trabajo que haga el buque será en 180 días, tal como se ha establecido, y que solo requiere los ajustes menores como cualquier embarcación para comenzar el análisis pues ya se encuentra en puerto, pues se deben realizar inspecciones de vigilancia y seguridad, pero dijo desconocer cuándo iniciará la investigación “pero es en breve” y “va a dar tiempo de hacer el estudio en tiempo y forma”.