El programa “Prospera” será blindado tal y como lo marcan los tiempos para evitar que durante el proceso electoral sea utilizado en beneficio de algún candidato, aseguró la coordinadora nacional, Paula Hernández Olmos, tras señalar que los delegados de la Secretaría de Desarrollo Social están obligados a denunciar el mal manejo que pudiera presentarse.
En entrevista, indicó que la Sedesol imparte cursos de blindaje de programas y acelera los procedimientos para incluir al mayor número de familias, haciendo llamados masivos para que al cumplirse el tiempo hayan avances importantes.
“Como marca la ley, no estaremos haciendo convocatoria amplia, ni masiva, haremos procesos adelantados para poder pagar a la gente y dentro de los procesos electorales, el programa no se puede manejar y no será manejado de ninguna manera que no sea institucional”, declaró la coordinadora nacional.
Anunció que en breve, iniciarán los levantamientos para incluir a más familias campechanas en estos programas que permitirán dar mayor oportunidades a quienes más lo necesitan.
“Tenemos más de 80 mil familias incorporadas al Prospera y Sin Hambre, hemos incorporado en los últimos dos años en la administración del presidente Enrique Peña a casi 15 mil familias en sólo dos años y el próximo año estamos pendiente del presupuesto que se nos apruebe en la Cámara de diputados para hacer un planteamiento de cuántas familias vamos a incorporar en Campeche y todo el país”, concluyó.